#65 Playmobil cierra en España. Intervención de los precios de los kebabs en Alemania.


Episode Artwork
1.0x
0% played 00:00 00:00
May 27 2024 52 mins  

Playmobil, el famoso fabricante de juguetes, está atravesando una crisis significativa justo en su 50 aniversario. A pesar de su éxito con los icónicos "clicks", la empresa ha visto una caída en las ventas en los últimos años. La disminución de la natalidad, el cambio en las preferencias de los niños hacia las pantallas y los videojuegos, y el aumento de los precios han contribuido a esta situación. Para contrarrestar estos desafíos, Playmobil ha intentado diversificar su línea de productos y lanzar colecciones orientadas al coleccionismo y nostalgia, además de incursionar en películas y series. Sin embargo, estos esfuerzos no han sido suficientes para revertir la caída en las ventas. Como resultado, la empresa ha anunciado un plan de reestructuración que incluye el despido de 700 empleados a nivel global, lo que representa el 17% de su fuerza laboral. Entre los afectados, está la icónica fábrica de Onil en España, lo que implica que Playmobil no fabricará mas juguetes en España.

En Alemania, la inflación ha hecho que los kebabs, suban de precio de manera descontrolada, lo que ha llevado a términos como "kebabflación" o "dönerflation". Esta inflación ha sido impulsada principalmente por el aumento de los costes de energía y alimentos, con picos de hasta 10.4% el año pasado. El kebab, por ser un producto de consumo cotidiano, se ha convertido en un símbolo de cómo la inflación afecta a la gente. Los ingredientes y la energía más caros han hecho que este plato sea más caro, impactando directamente a los consumidores. Para intentar controlar estos precios, se han propuesto intervenciones como subsidios a la energía o ayudas específicas para los negocios de kebabs. Estas medidas buscan aliviar la presión sobre los precios y ayudar tanto a los vendedores como a los consumidores a enfrentar mejor la inflación.