Lula ante la adversidad climática en su propio país


Episode Artwork
1.0x
0% played 00:00 00:00
May 14 2024 12 mins   1

En las últimas dos semanas, la región de Río Grande Del Sur en Brasil ha enfrentado un histórico aumento de lluvias, que según el Centro Nacional de Vigilancia y Alerta de Desastres Naturales (Cemaden) es el más grande desde 1961, generando la peor adversidad climática de los últimos años. A la fecha se contabilizan 147 muertos y 127 desaparecidos, la movilización de miles de familias ha llevado a una migración masiva, convirtiéndose en la mayor migración climática registrada, con más de 80,000 personas en albergues y más de 600.000 sin refugio.

El nivel del río Guaíba en Porto Alegre alcanzó un récord de 4.78 metros, llevando al gobernador Eduardo Leite a decretar estado de alarma y ordenar evacuaciones masivas, prohibiendo además el retorno a las áreas afectadas por la crecida de ríos y deslizamientos de tierra. Las inundaciones en esta región de Brasil no son un fenómeno nuevo, pero sí cada vez su intensidad y recurrencia es peor, lo cual lo ha provocado la que ha sido la migración climática más grande registrada de la historia reciente. Todo lo cual ha puesto en el centro de las miradas la gestión gubernamental del gobierno de Lula.

La respuesta del gobierno por momentos errática y consciente de sus limitaciones ante la magnitud de la catástrofe, en pocos días pudo conseguir respaldo parlamentario y regional para garantizar ayudas directa a los más vulnerables. Por otra parte, ha tenido que buscar en la cooperación internacional mayores respaldos lo cual en buena medida ha sido respaldado tras mantener el tema medioambiental como pilar de su política exterior. Todo está en pleno desarrollo, las tensiones políticas en ocasiones cesan, sin embargo la capacidad de respuesta del gobierno durante los próximos días será clave tanto a nivel local, como también en foros internacionales. Especialmente en un momento en que el cambio climático es una preocupación global creciente y las reformas hacia una transición productiva más respetuosa con el medio ambiente parecen más lentas.

Ante este estado de calamidad ¿cómo ha sido la gestión gubernamental y qué implicaciones políticas podría tener tanto a nivel nacional como internacional, sobre un tema central en la política exterior de Lula como lo ha sido el cambio climático?

Analistas:

Manuel Alcántara Sáez

María Puerta Riera

Musicalización:

Carolina Marins

Edición y Conducción:

Xavier Rodríguez Franco


Puedes realizar donaciones que ayuden a mitigar los desmanes de esta tragedia ingresando en este enlace: https://sosenchentes.rs.gov.br/inicial

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/latinoamerica21/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/latinoamerica21/support