El lenguaje, los hechos y el derecho


Episode Artwork
1.0x
0% played 00:00 00:00
May 20 2024 14 mins  
El ataque del domingo 5 de mayo, que devino en el triple lesbicidio en Barracas ganó visibilidad en los grandes medios internacionales por la brutalidad con la que se perpetuó y por el móvil. Cuando se le preguntó por el caso, el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo minimiza, lo reduce, lo toma como un hecho más de violencia, e incluso como no existe según él, la palabra lesbicidio para la RAE, no existe el término como tal. “Posiblemente no conozca que uno puede construir, a partir de palabras del diccionario, neologismo que van graficando con más precisión las realidades, y en materia jurídica es muy común. Una norma, una resolución y una ley incorpora definiciones de este tipo”, explica José Ortega. Finalmente concluye: “El reconocimiento que hace el lenguaje de la realidad, el actual paradigma exige abordar del homicidio al femicidio como ocurrió y del femicidio al lesbicidio. No va a faltar tiempo para que empiecen a aparecer pronunciamientos judiciales, precedentes que incidan en las normas, en los medios, sino también terminen actualizando a los diccionarios”.