Entrevista a Cesar Bordon - Apertura 1er #FICPBA


Episode Artwork
1.0x
0% played 00:00 00:00
Aug 31 2023 2 mins  

Con el lanzamiento de la plataforma Bafilma, comenzó el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires La ceremonia se realizó en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. Hasta el 10 de septiembre serán proyectadas más de 200 películas. Con acceso libre y gratuito, también habrá charlas con referentes del ámbito audiovisual e importantes shows musicales Quedó inaugurado oficialmente el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) que hasta el 10 de septiembre ofrecerá más de 200 películas y cortos realizados en nuestra provincia, estrenos nacionales e internacionales. La apertura, que se llevó a cabo en la Sala Alberto Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata, contó con la presencia del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; Paula de Luque, directora del Festival; actrices y actores; representantes del sector y público en general. En ese marco se anunció la plataforma Bafilma y hubo reconocimientos a distintas personalidades del mundo audiovisual. El cierre musical estuvo a cargo de Juana Molina. En una noche de notoria emoción, recibieron menciones artistas como Julieta Diaz, Rafael Federman, Luis Ziembrowsky, Virginia Innocenti, César Bordón, Mirta Busnelli, Cristina Banegas, Mora Recalde, Fabio Aste, Ana María Picchio, Guillermo Pfening, Nicolás Pauls, Mercedes Morán, Victoria Onetto, Leticia Brédice, Osvaldo Santoro, Norman Briski, Cecilia Dopazo, Osmar Núñez, Gabo Correa, Charo Bogarin, Raul Rizzo, Gerardo Romano, Juan Palomino, Ana Celentano, entre otros. El Festival, que se celebrará del 2 al 10 de septiembre, tendrá dos sedes principales: en La Plata serán el complejo cinematográfico Cinema Paradiso, donde se proyectarán, gratis, producciones que formarán parte de las competencias y de las secciones de exhibición, y el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, que será el punto de encuentro de actividades permanentes, clases magistrales, entrevistas abiertas, talleres y espectáculos acústicos. En el Polo audiovisual de Merlo también se realizarán proyecciones cinematográficas y habrá actividades especiales, así como en salas de 40 municipios. El FICPBA tendrá cinco secciones competitivas: Competencia Internacional Ficción, Competencia Internacional Documental, Competencia Internacional de Cortos, Competencia Bonaerense de Largometrajes y Competencia Maratón Bonaerense de Cortos. Además habrá seis secciones de exhibición como “Panorama Internacional”, “Panorama Argentino”, “Mujeres y Disidencias”, “FICPBITA” (dedicada a las niñeces), “Festival de Festivales” y “Nosotres Proyectamos”. También presentará una performance el director Andrés Di Tella a partir de su film “Diarios”. El público podrá disfrutar de clases magistrales que serán dictadas por figuras representantes del sector: Albertina Carri, Patricio Vega, Fernando Martín Peña, Juampa Miller y Seba de Caro. En las entrevistas abiertas participarán Cecilia Dopazo, Julio Chávez, Esteban Lamothe, Juana Molina, Carlos Sorín, Jazmín Stuart y Orco Videos junto a Melanie Anton Def y Eduardo Pinto. La música también estará presente en el FICPBA con shows acústicos, conciertos, electrónica y DJs. Se presentarán Juana Molina, Santiago Motorizado, Antonio Birabent, Sergio Pángaro, Coronados de Gloria, Lautaro Barceló, Fernando Cabrera junto a Inés Estévez, Les Neon y muchos artistas más de Código Provincia y Electrónica Bonaerense, programas impulsados por el Instituto Cultural. Toda la info y programación en https://finde.gba.gob.ar/ficpba Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly