Herramientas para una vida feliz


Episode Artwork
1.0x
0% played 00:00 00:00
Mar 22 2017 52 mins  

En esta ocasión quiero compartir con ustedes algunas herramientas que utiliza el coaching para el desarrollo de una vida armoniosa. Para empezar quiero decir, que una herramienta es algo que utilizamos para realizar un trabajo de forma más sencilla, rápida y eficaz. Imagínese que quisiéramos clavar un clavo en la pared y no tuviéramos un martillo, sería una tarea por demás dificíl, cansada y demasiado complicada para llevar a cabo. De igual forma, el coaching nos ofrece una gama de herramientas que nos llevan a vivir una vida más plena de una forma más sencilla y natural.

A continuación, mencionaré las principales herramientas y su utilidad:

  1. Hablar en primera persona (yo). Al hacerlo, me hago consciente y mejor aún, “responsable” de mis pensamientos y actos.
  2. El autoobservador: ¿Cuál es mi discurso?, pues yo soy lo que hablo. ¿Qué emoción le pongo?, cómo lo hablo. ¿Cómo está mi corporalidad?, es decir, mi postura.
  3. Los asuntos: a) Mis asuntos. b) Tus asuntos. c) Los asuntos de Dios o de la Naturaleza. Por ejemplo: El que yo deje de fumar, es MI asunto; El que tú vengas vestidos de rojo, es TU asunto y el que haya un terremoto en Japón, es asunto de la Naturaleza.
  4. Las palabras SIEMPRE-NUNCA, TODO-NADA, no son ciertas, Por ejemplo: “Mi padre NUNCA me quiso”. No es igual a decir, “A mi me parece que mi padre no me demostró el carió tan a menudo como me hubiera gustado” “TODO me sale mal”, no es igual a decir: ” Este trabajo en particular, en esta ocasión, no me quedó como yo esperaba, spero si me aplico, puedo mejorarlo”.
  5. Los HUBIERAS y los DEBERIAS
  6. NO hacer HISTORIAS, a menos que sean felices, y si insisto en no poder hacerlas felices, mejor no hago ninguna historia, pues somos especialistas en imaginar dramas y sufrimos. Recordemos que no es más que un pensamiento, no una realidad. Por ejemplo, “El día que me reencuentre con mi madre ella va a rechazarme y a recriminarme por ser un mal hijo”. ¿Por qué no mejor hacer una historia feliz?: ” El día que me reencuentre con mi madre, me llenará de besos y abrazos”. Si yo insisto en no creer que eso suceda, mejor me quedo callado, no hago ninguna historia y espero tranquilo, a que se dé el mencionado reencuentro.
  7. Cambiar el “TENGO” por el “QUIERO”: Por ejemplo, no es igual decir: “TENGO que pagar mi tarjeta de crédito”, a decir, “QUIERO cumplir con mi compromisoy generar un buen historial crediticio”. o decir, “TENGO que estudiar para el examen”, a decir, “QUIERO estudiar para aprender y al hacerlo con entusiasmo y sin presión, es muy probable que obtenga una buena nota.
  8. ESTIRARME: Dar el 101% en las cosas que hago.
  9. EXPECTATIVAS es igual a ARRUINAR VIDAS: La única expectativa real en mi vida, es la que depende de mí.
  10. HOY por HOY, me tranquiliza: Por ejemplo, no es igual decir, ” Las cosas no van a cambiar” a decir, “hoy por hoy, las cosas no me resultaron como yo esperaba”.
  11. Lo que TE CHOCA, TE CHECA: Por ejemplo, ” Mi vecina es una vanidosa” Habría que revisarlo con mi persona.

+info http://8ymedia.com/fitness-8ymedia/herramientas-una-vida-feliz/6482