Putazos entre Musk y Zuckerberg | Voces de personas por AI | LATAM y el metaverso | Marketing en Corto | S4/Junio/2023


Episode Artwork
1.0x
0% played 00:00 00:00
Jul 03 2023 14 mins  

Putazos entre Musk y Zuckerberg | Voces de seres queridos por AI | LATAM implementará metaverso

Bienvenido al resumen semanal de las notas más relevantes de marketing digital pero explicadas sin tanto rollo, soy Erick Milán y esto es… Marketing en Corto.


1.- El Financiero | 25 de junio 2023 | Musk vs Zuckerberg: Dueño de Twitter dice que sí podría darse pelea en jaula entre ambos

Ahí les va el chismecito previo a la nota

Pues resulta que Elon Musk dueño de Twitter le contó un tiro a Mark Zuckemberg dueño de Facebook. Y si, Musk le mando a decir a millonario dueño de Instagram también que si unos chingadazos o qué, ambos ocuparon obviamente las redes sociales de su pertenencia para hacer el chismecito. El motivo de los madrazos, pues que Mark le anda copiando la red social Twitter al dueño de Tesla.


¿Quién crees que gane esta pelea?

- Elon Musk considera posible una pelea en jaula con Mark Zuckerberg.

  • Musk desafió a Zuckerberg a una pelea en sus redes sociales.
  • La propuesta de pelea surgió tras una conversación sobre un servicio rival de Meta a Twitter.
  • Musk mencionó que aún no ha comenzado a entrenar, pero lo haría si se lleva a cabo la pelea.
  • Musk emitió la invitación en Twitter, mientras que Zuckerberg respondió en Instagram.
  • Musk propuso el octágono de la UFC en Las Vegas como sede para el combate.
  • Musk describió en tono de broma su entrenamiento típico y su técnica de combate.
  • Zuckerberg compartió detalles de su régimen de acondicionamiento físico y logros en jiu-jitsu.
  • Ambos multimillonarios continúan el intercambio de mensajes en redes sociales.
  • La propuesta de pelea es inusual para Zuckerberg, quien generalmente es más reservado.

https://www.elfinanciero.com.mx/bloomberg/2023/06/25/musk-vs-zuckerberg-dueno-de-twitter-dice-que-si-podria-darse-pelea-en-jaula-entre-ambos/


2.- Business Insider México | 21 de junio 2023 | Meta anuncia nuevo modelo de inteligencia artificial que puede replicar las voces de tus seres queridos

Contexto

Imaginemos que podemos volver a escuchar a personas con las que ya no podemos hablar. Pero OJO, esto puede ser contraproducente porque también se presta a varios fraudes y robos de identidad.

¿Hasta que punto las AI nos benefician? ¿O más bien llegaron solo para perjudicar?

- Meta anuncia nuevo modelo generativo de IA para replicar voces.

  • El modelo, llamado Voicebox, puede hablar seis idiomas.
  • Meta no lanzará públicamente el modelo debido a los riesgos potenciales de mal uso.
  • Voicebox tiene casos de uso prácticos, como permitir a personas con discapacidad visual escuchar mensajes en sus propias voces.
  • Los usuarios podrían hablar en idiomas extranjeros con su propia voz gracias a este modelo.
  • La tecnología también permite la edición de pistas de audio para video y mejorar la naturalidad de las voces en asistentes virtuales.
  • Meta espera ver cómo otros investigadores se basan en su trabajo.
  • La compañía ha expresado ambiciones en el desarrollo de IA y su incorporación en sus productos.
  • Meta busca equilibrar la apertura con la responsabilidad en la divulgación de su investigación en IA.
  • Aunque no tiene productos de IA orientados al consumidor, Meta sigue enfocada en el desarrollo de tecnología de inteligencia artificial.

¿Te gustaría escuchar nuevamente a algún ser querido ya fallecido?

https://businessinsider.mx/meta-anuncia-modelo-de-inteligencia-artificial-que-puede-replicar-voces/

3.- Forbes México | 7 de junio 2023 | Infraestructura y brechas digitales, el reto de México y Latam para implementar el metaverso

Contexto

En pandemia se desató una ola de digitalización en el mundo, pero en específico en Latinoamérica y México. Sin embargo, aún hay carencias digitales en zonas rurales en algunos países donde ni siquiera cuentan con internet o dispositivos móviles.

Yo les preguntaría ¿Qué es más importante el desarrollo del metaverso o resolver problemas en ciertas comunidades desde raíz?

  • El desarrollo del metaverso en México y Latinoamérica requiere inversión en infraestructura.
  • El metaverso tiene un potencial económico significativo, pero es necesario abordar las brechas digitales y de conectividad.
  • La infraestructura e inversión en redes modernas son fundamentales para maximizar los beneficios del metaverso.
  • La diversidad en el acceso a Internet en la región plantea desafíos para una plataforma inclusiva del metaverso.
  • Las redes 5G y 6G son cruciales para la conexión fluida entre el mundo físico y virtual en el metaverso.
  • Existe un déficit de infraestructura como torres y fibra óptica para avanzar hacia las redes de quinta generación.
  • La inclusión de pequeños proveedores y el desarrollo de políticas adecuadas son necesarios para abordar las necesidades en zonas rurales.
  • La asignación de bandas como el 6 GHz es esencial para tecnologías emergentes en el metaverso.
  • La infraestructura digital, incluido el espectro radioeléctrico, es indispensable para el desarrollo del metaverso.
  • Es crucial abordar las brechas de cobertura, asequibilidad y apropiación para lograr un metaverso exitoso.

https://www.forbes.com.mx/infraestructura-y-brechas-digitales-el-reto-de-mexico-y-latam-para-implementar-el-metaverso/


4.- Marketing4eCommerce | 13 de junio 2023 | Pago contactless en el metrobús de la Cdmx: así puedes aprovecharlo en la Línea 5

Contexto

El metro de la CDMX transporta a +800M de usuarios al año. +69M al mes.

En cada tren caben +1K personas

En 1990, la película “El vengador del futuro” de Arnold Schwarzenegger utilizó como locación la estación del Metro Chabacano para una escena de acción.

Durante la construcción de la línea 4 en 1978 se encontraron restos fósiles de mamuts


  • Pago contactless disponible en la Línea 5 del Metrobús de CDMX.
  • Medios electrónicos aceptados: celulares con NFC, tarjetas sin contacto y carteras digitales.
  • La implementación busca mejorar la experiencia de los usuarios y adaptarse a las tendencias digitales.
  • Modernización de equipos y tecnología en la Línea 5 para ofrecer pagos contactless.
  • La Línea 6 también implementará pagos contactless próximamente.
  • No será necesario recargar la tarjeta de movilidad con efectivo, se aceptarán tarjetas de crédito y débito contactless.
  • Usuarios podrán pagar con billeteras digitales y CoDi mediante códigos QR.
  • La digitalización y la tecnología buscan mejorar la experiencia del usuario.
  • El sector deportivo también ha implementado soluciones digitales, como la Fan ID.
  • Los pagos contactless ofrecen nuevas opciones más allá del efectivo en el Metrobús.

¿Fuera de qué estación del metro esta la mejor comida?

https://marketing4ecommerce.mx/pago-contactless-en...