Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy completamos el pensamiento de Max con una interesante segunda parte. Resalto su convicción de que el cristianismo desacralizó, mortificó la naturaleza y la preparó a la investigación científica, por lo que no puede haber oposición entre fe y ciencia.
📗ÍNDICE
0. Resúmenes.
1. VIDA Y OBRA.
2. CRÍTICA DE KANT.
3. JERARQUÍA DE LOS VALORES MATERIALES.
audio anterior >>> https://go.ivoox.com/rf/137905027
4. LA PERSONA.
5. LA SIMPATÍA, EL AMOR Y LA FE.
6. SOCIOLOGÍA DEL SABER.
AQUÍ https://go.ivoox.com/rf/136448677 puedes escuchar una introducción a la Fenomenología.
🎼Música de la época:
📀 Variaciones para orquesta Op. 31 de Arnold Schoenberg, estrenada en diciembre de 1928, el mismo año en que falleció Scheler.
🎨Imagen: Max Scheler (Múnich -Reino de Baviera- 22 de agosto de 1874-Fráncfort del Meno -república de Weimar- 19 de mayo de 1928) fue un filósofo alemán conocido por sus trabajos sobre fenomenología, ética y antropología filosófica.
👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!
📗ÍNDICE
0. Resúmenes.
1. VIDA Y OBRA.
2. CRÍTICA DE KANT.
3. JERARQUÍA DE LOS VALORES MATERIALES.
audio anterior >>> https://go.ivoox.com/rf/137905027
4. LA PERSONA.
5. LA SIMPATÍA, EL AMOR Y LA FE.
6. SOCIOLOGÍA DEL SABER.
AQUÍ https://go.ivoox.com/rf/136448677 puedes escuchar una introducción a la Fenomenología.
🎼Música de la época:
📀 Variaciones para orquesta Op. 31 de Arnold Schoenberg, estrenada en diciembre de 1928, el mismo año en que falleció Scheler.
🎨Imagen: Max Scheler (Múnich -Reino de Baviera- 22 de agosto de 1874-Fráncfort del Meno -república de Weimar- 19 de mayo de 1928) fue un filósofo alemán conocido por sus trabajos sobre fenomenología, ética y antropología filosófica.
👍Pulsen un Me Gusta y colaboren a partir de 2,99 €/mes si se lo pueden permitir para asegurar la permanencia del programa ¡Muchas gracias a todos!