Hablamos con los economistas Ángel de la Fuente y Diego Barceló sobre los recientes datos de PIB español, paro, incremento del salario mínimo, Milei y Trump, entre otras cuestiones.
El economista Diego Barceló comenta en nuestro podcast que el PIB español ha crecido menos de un 8 % entre el cuarto trimestre de 2019 y el mismo periodo de 2024, mientras que el consumo (el gasto) público lo ha hecho en un 20 % en el mismo periodo: «Solo eso ya dice que el crecimiento está dopado».
Ángel de la Fuente, director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), sostiene que las cifras de los últimos trimestres de los dos últimos años son muy buenas, sobre todo en comparación con el resto de Europa: «La cuestión es si se debe a una situación coyuntural o es una situación estructural que refleja unas políticas bien pensadas y que nos mantendrán a largo plazo. Mucho me temo que se debe a lo primero. Las cosas van bien, pero es impensable que dure mucho tiempo».
Para entender el mayor crecimiento de la economía española respecto a la europea, De la Fuente recuerda que teníamos una dependencia energética mucho menor que la de otros países que la están sufriendo por el conflicto de Ucrania; que caímos más que nadie en Europa durante el Covid, y por tanto ahora es normal un rebote; que estamos recibiendo una cantidad ingente de ayudas europeas y que el turismo va como un cohete. A todo ello habría que añadir el incremento de la población por la inmigración como factor clave.
See omnystudio.com/listener for privacy information.