El artista chileno Francisco Sepulveda, mitología multiétnica en el salón Art París


Episode Artwork
1.0x
0% played 00:00 00:00
Apr 04 2025 17 mins   2

El artista chileno Francisco Sepulveda presenta su trabajo en el salón Art París que abría sus puertas este jueves en la capital francesa de la mano de la galería suiza Le salón Vert.

Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Francisco José Sepúlveda Puig nació el 24 de septiembre de 1977 en Santiago, Chile.

Desde 1994, Sepúlveda realizó cursos libres en diferentes universidades y con distintos artistas, instruyéndose en técnicas relativas a la pintura, el grabado, el dibujo y la escultura. En 1996 desarrolló estudios de arte en la Universidad Arcis en Santiago de Chile y, posteriormente, entre 1997 y 2000 asistió a talleres y cátedras en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde fue alumno de Gonzalo Cienfuegos, Klaudio Vidal, Ignacio Villegas (1955-) y Gaspar Galaz.

Paralelamente, estudió técnicas experimentales de grabado en metal (colografía) con Carlos Ayress (1957-), en el Taller Lam en Santiago. En 2010 se introdujo en los procedimientos de la litografía, primero en el atelier de Raynald Métraux (1958-) en Suiza y luego, en 2017, con Mark Attwood (1966-) en Sudáfrica. Desde 2016 ha estudiado escultura tradicional Makonde en Mozambique.

Sepúlveda ha expuesto en museos y salas de Chile, México, Francia, Alemania, Bélgica, Estados Unidos y Mozambique, entre otros. En su obra, principalmente pictórica, se dan cita personajes antropomorfos que parecen extraídos de relatos mitológicos de distintos territorios y continentes. La representación de figuras, objetos y fondos tendiente a lo bidimensional, el uso de una paleta de colores brillantes y una aplicación decorativa de la pincelada pueden ser mencionados como rasgos distintivos de su pintura.