Jun 02 2024 21 mins 1
¿Funciona la terapia con luz roja e infrarroja (fotobiomodulación)? ¿Qué beneficios y qué riesgos tiene? Incluye experimento para hacer con tu teléfono móvil.
Hasta hace poco tiempo, se hablaba mucho de luz azul y de luz ultravioleta, pero apenas se mencionaba la luz roja e infrarroja, a pesar de representar una parte muy importante del espectro de luz que emite el sol.
Sin embargo, ahora sabemos que juega un papel relevante en nuestra salud general y especialmente en nuestra salud ocular.
Y lógicamente, a raíz de todo esto están apareciendo nuevas terapias basadas en luz roja e infrarroja.
Para aclarar todas tus dudas, he grabado este episodio del pódcast donde te hablo de:
✅ ¿Qué es la fototerapia con luz roja? Incluye experimento práctico.
✅ ¿Cómo funciona la terapia con luz roja e infrarroja (fotobiomodulación)?
✅ ¿Qué beneficios tiene?
✅ ¿Es segura?
✅ Terapia de luz roja de baja intensidad (LLLT) para ojo seco, orzuelos y chalazion.
✅ Terapia de luz roja para degeneración macular seca (DMAE seca).
✅ Terapia de luz roja para control de miopía.
✅ Fototerapia para la retinopatía diabética
Además, para que tengas todas las respuestas, he escrito un artículo complementario al que puedes acceder desde el siguiente enlace:
https://cuidatuvista.com/terapia-luz-roja-fotobiomodulacion/
Por último, te recuerdo que puedes suscribirte a la newsletter del blog Cuida tu vista, unirte al canal de Telegram Cuida tu vista y acceder a todos los episodios desde este enlace:
https://cuidatuvista.com/podcast/
En próximos episodios seguiremos compartiendo contigo los mejores consejos para cuidar tus ojos, charlaré con expertos en salud visual y resolveré las dudas más frecuentes sobre el oscuro mundo de la óptica para que aprendas a VER bien y a VIVIR Mejor.
SÍGUEME EN OTRAS REDES SOCIALES
Canal de Telegram: https://t.me/cuidatuvista
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ramon-garcia-optometrista
Facebook: https://www.facebook.com/cuidatuvistacom
Twitter: https://twitter.com/cuidatuvistacom
YouTube: https://www.youtube.com/user/cuidatuvistacom
Hasta hace poco tiempo, se hablaba mucho de luz azul y de luz ultravioleta, pero apenas se mencionaba la luz roja e infrarroja, a pesar de representar una parte muy importante del espectro de luz que emite el sol.
Sin embargo, ahora sabemos que juega un papel relevante en nuestra salud general y especialmente en nuestra salud ocular.
Y lógicamente, a raíz de todo esto están apareciendo nuevas terapias basadas en luz roja e infrarroja.
Para aclarar todas tus dudas, he grabado este episodio del pódcast donde te hablo de:
✅ ¿Qué es la fototerapia con luz roja? Incluye experimento práctico.
✅ ¿Cómo funciona la terapia con luz roja e infrarroja (fotobiomodulación)?
✅ ¿Qué beneficios tiene?
✅ ¿Es segura?
✅ Terapia de luz roja de baja intensidad (LLLT) para ojo seco, orzuelos y chalazion.
✅ Terapia de luz roja para degeneración macular seca (DMAE seca).
✅ Terapia de luz roja para control de miopía.
✅ Fototerapia para la retinopatía diabética
Además, para que tengas todas las respuestas, he escrito un artículo complementario al que puedes acceder desde el siguiente enlace:
https://cuidatuvista.com/terapia-luz-roja-fotobiomodulacion/
Por último, te recuerdo que puedes suscribirte a la newsletter del blog Cuida tu vista, unirte al canal de Telegram Cuida tu vista y acceder a todos los episodios desde este enlace:
https://cuidatuvista.com/podcast/
En próximos episodios seguiremos compartiendo contigo los mejores consejos para cuidar tus ojos, charlaré con expertos en salud visual y resolveré las dudas más frecuentes sobre el oscuro mundo de la óptica para que aprendas a VER bien y a VIVIR Mejor.
SÍGUEME EN OTRAS REDES SOCIALES
Canal de Telegram: https://t.me/cuidatuvista
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ramon-garcia-optometrista
Facebook: https://www.facebook.com/cuidatuvistacom
Twitter: https://twitter.com/cuidatuvistacom
YouTube: https://www.youtube.com/user/cuidatuvistacom