Hoy hablamos del marketing de nostalgia, que busca conectar con el cliente evocando recuerdos de épocas pasadas. Vemos ejemplos chulos.
Pero antes, recordemos que en Boluda.com tenéis cursos para emprendedores, marketing online, desarrollo web, y todo lo que necesitáis para vuestro negocio online. Esta semana estamos con el curso de creación de apps con Copilot, en el que estamos aprendiendo a desarrollar aplicaciones prácticas utilizando la inteligencia artificial, sin saber programar.
Y ahora sí, vamos al lío. El marketing de nostalgia ha ganado fuerza en los últimos años como una forma muy interesante de conectar con las personas a través de recuerdos y emociones de épocas pasadas. Esta estrategia busca evocar memorias positivas para generar un vínculo emocional fuerte entre marcas y consumidores.
Los recuerdos felices de nuestra infancia o juventud generan confianza y nos hacen sentir bien, lo que facilita la conexión con una marca o producto. Evocar recuerdos colectivos refuerza un sentido de comunidad entre quienes vivieron esa época. Es como decir: "Nosotros también estuvimos allí". Además, en un entorno saturado de novedades y tendencias fugaces, lo retro se destaca al ofrecer algo familiar, auténtico y cargado de significado emocional.
El niño de los años 80 y 90 tiene entre 40 y 50 años, y muchos están en un punto de su vida en el que tienen capacidad de compra para darse esos caprichos que evocan su infancia. Esa misma dinámica se repite hoy en día. La generación que creció con videojuegos de 8 bits, películas de acción en VHS y juguetes icónicos ahora tiene los medios para revivir esos recuerdos, y las marcas están sabiendo aprovecharlo.
Muchas empresas ya están usando esta estrategia con mucho éxito, algunas de estas os sonarán, como el caso de Stranger Things, que ha sabido aprovechar la estética, la música y los elementos culturales de los años 80 para conectar con audiencias de todas las edades, o Nintendo con la reedición de consolas clásicas con juegos retro, que ha sido un fenómeno de ventas, apelando tanto a gamers nostálgicos como a nuevas generaciones.
Un ejemplo perfecto es José Guerrero, quien a través de Verkami ha financiado guías cinematográficas sobre los 70, 80 y 90, recaudando entre 20.000 y 30.000 euros por cada proyecto.
Existen muchas formas de implementar esta estrategia, tanto en productos como en servicios. Por ejemplo, podemos revivir productos antiguos que evocan recuerdos entrañables: Juguetes icónicos como la Mano Loca, los Transformers clásicos o los Tamagotchis pueden ser reintroducidos al mercado.
También es posible apostar por ropa retro con imágenes o logotipos de los años 80 y 90, así como por relojes digitales antiguos, como el clásico Casio. Además, se pueden crear tiendas online especializados en productos retro, desde camisetas hasta pines y pósters, o desarrollar juegos de cartas inspirados en elementos ochenteros.
Otra vía interesante es ofrecer servicios nostálgicos que conecten emocionalmente con las personas. Un ejemplo es la digitalización de fotos y vídeos antiguos para preservar recuerdos familiares. También se pueden organizar eventos retro, como noches temáticas de los 80 que incluyan música, cine y juegos de esa época, brindando a los participantes una experiencia inmersiva.
Incluso se pueden crear experiencias nostálgicas que permitan a los clientes revivir épocas pasadas. Esto incluye diseñar espacios interactivos, como una sala de videojuegos arcade o un cine de barrio de los años 90, que transporten a los visitantes a momentos especiales de su infancia o juventud. Este enfoque no solo apela a la memoria, sino que genera un fuerte vínculo emocional con la marca.
El marketing de nostalgia no es solo una herramienta para vender; es una forma de conectar emocionalmente con las personas, apelando a nuestros recuerdos más felices. En un mercado donde muchas estrategias buscan captar atención de manera superficial, lo nostálgico ofrece profundidad, autenticidad y una conexión real.
Si queremos destacar y crear vínculos duraderos con nuestra audiencia, incorporar elementos de nostalgia que hemos vivido puede ser una estrategia muy efectiva. ¡Revivamos el pasado y creemos experiencias memorables en el presente! :)
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, suscribiros a los cursos para emprendedores y por estar ahí, al otro lado. Sin vosotros esto no sería lo que es, sin vosotros esto simplemente… ¡No sería!
Nos escuchamos mañana jueves con más marketing online. Como siempre, a las 07:07. Hasta entonces… ¡Muy buenos días!