Aída Castillejo, alcaldesa de Rivas Vaciamadrid: “Seguimos teniendo alma de pueblito”


Episode Artwork
1.0x
0% played 00:00 00:00
Apr 11 2025 22 mins  

Hoy, en la sección de Los alcaldes también son humanos ha venido a demostrarlo la primera regidora de Rivas Vaciamadrid nacida en la localidad. Cogió el bastón de mando por primera vez en 2022 con la renuncia de Pedro del Cura siendo ella concejal de su equipo de gobierno.


 Durante una charla distendida con Ely del Valle, directora y presentadora del Buenos Días Madrid, Castillejo se ha referido a algunos proyectos para este mandato como la nueva sede de la Escuela Municipal de Música, que es de las pocas de la Comunidad de Madrid de gestión directa municipal, y que llevará el nombre de su director, Txema Cariñena, recientemente fallecido.


 Rivas, Mejorada y Velilla: Rivas, el tesoro natural de Madrid


También es importante la apertura del enlace directo de la localidad con la M-50, una demanda histórica teniendo en cuenta que Rivas ha sido durante décadas el único municipio por el que pasaba esta autovía sin tener conexión directa con ella. Ahora está a punto de comenzar la primera fase de esta infraestructura que será realidad fruto del esfuerzo del Ayuntamiento y el compromiso del gobierno central.


 En el cuestionario de pregunta y respuesta rápida con Nieves Ortiz, la alcaldesa ha contado, entre otras cosas, anécdotas de su vida personal como el lugar donde se quedó encerrada, que es muy maniática, socia del Atlético de Madrid y que su número es el 8.


Rivas-Vaciamadrid es un municipio de la Comunidad situado a 14 kilómetros de la Puerta del Sol. Actualmente cuenta con 103.000 vecinos empadronados. Son los Ripenses.


 Ruta 179: Rivas, Velilla y Mejorada


Atravesada en el 70% de su suelo por el Parque Regional del Sureste, allí confluyen los ríos Jarama y Manzanares y junto a sus cauces, debido a la extracción de áridos, se han ido formando lagunas donde conviven colonias de cientos de cigüeñas con halcones o milanos, un rico paisaje que es uno de los atractivos turísticos de la zona.


 También destacan vestigios históricos como los restos de un poblado carpetano o las trincheras de la Batalla del Jarama. Dentro de nada, a mediados del próximo mes, se celebrarán las Fiestas de Mayo con mucho ocio, feria y


música a las que acuden no sólo sus vecinos sino muchos madrileños. Por cierto, que presumen de tener una tarta especial de palulú, regaliz de palo.