Wallapop Vs Vinted


Episode Artwork
1.0x
0% played 00:00 00:00
Jan 14 2025 18 mins   1
¿Wallapop o Vinted? ¿Por cuál te decantas? Quizá tu opción es... NINGUNA.



Yo soy cliente habitual (y entusiasta) de Wallapop. Casi por casualidad hace unos días descubrí Vinted. ¿Lo conocéis? Son básicamente lo mismo, es decir, la competencia.



Bienvenidos a Yslamac. Recibid un saludo de Amador Cámara, #elPeriodista de La Ysla De Los Macníficos. Hoy, en mi #Report del mes de enero de 2025, os voy a contar mi experiencia como cliente de Wallapop y de Vinted. Son lo mismo... mejor dicho, sirven para lo mismo pero existen diferencias entre ambas. No es la primera vez que hablamos sobre la compra-venta de productos de segunda mano, de hecho ese fue el tema principal del podcast con el que cerramos el año 2023.



¿Cuál es mejor Wallapop o Vinted?



En el #podcast respondo a esta pregunta sin más pretensiones que dar mi opinión en base a mi experiencia. Experiencia mucho más amplia en la primera que en la segunda, pero también es cierto que he entrado fuerte en esta última.



Las dos son plataformas de compra-venta de artículos de segunda mano. Es decir, cualquier persona se registra como usuario (puede hacerlo tanto en la web como en la aplicación), y a partir de ahí ya puedes vender algo que tengas en tu casa y te sobre o te quieras deshacer de él... y también puedes comprar cualquiera de los artículos que ofrecen otros usuarios.



Tanto en una como en otra plataforma podemos encontrar los siguientes tipos de productos:




De segunda mano



Nuevos



Técnicamente de segunda mano, pero realmente nuevos




En el #podcast te cuento la diferencia entre unos y otros, así como los tipos de vendedores que te puedes encontrar.



Lo bueno de estas plataformas es que compras productos muy buenos, o lo que tú busques, a precios muy pero que muy interesantes. En ocasiones, a menos de la mitad de su precio en tienda, incluso en aquellos casos en los que son artículos nuevos. Ahí está una de las claves de su éxito. Digo esto sin entrar en la opción filosófico-medioambiental de dar una segunda oportunidad a productos con los que has disfrutado mucho, y que ahora otras personas pueden seguir usándolos.







Proceso de compra



La forma de realizar la compra, o la venta, es la misma en las dos plataformas:




Busco y encuentro el producto que me interesa



Lo analizo



Me pongo en contacto con el vendedor para preguntar algo en relación al producto, o simplemente intentar una rebaja del precio



Pago y espero a que llegue



Wallapop y Vinted custodian el dinero hasta que yo diga que lo que me han mandado es realmente lo que se anunciaba



Una vez que llega, confirmo que está todo OK



Comunico a la plataforma mi satisfacción, y ésta paga al vendedor



En caso de que hubiera algún problema con el producto, lo indico a la plataforma, vuelvo a empaquetar el producto, lo devuelvo sin coste, y a mí me devuelven el dinero.




Yo utilizo bastante estas plataformas porque me dan garantía, me dan confianza. Y esto lo han logrado por lo bien que me ha ido hasta ahora, y también porque los propios usuarios nos valoramos unos a otros, tanto compradores como vendedores, y eso es un referente fundamental.







Soy cliente de las dos plataformas



Hace años que soy cliente de Wallapop, y pese a que hace tan sólo un par de semanas que descubrí Vinted, me he dejado llevar completamente. Os lo explico con pelos y señales en el #podcast.



Estoy satisfecho con las dos aunque, llevo menos tiempo como cliente, me empieza a gustar Vinted por muchas de las opciones de su forma de funcionar. Por ejemplo...




En Vinted puedes hacer directamente una oferta al vendedor.



Las búsquedas en Vinted son más efectivas porque puedes usar filtros muy útiles



En Wallapop puedes tener en tu listado de búsquedas un máximo de 5. Cuando introduces una búsqueda nueva, desaparece la más antigua que hiciste. En Vinted siempre puedes acudir a la misma búsqueda para ver si hay productos nuevos con respecto a la última vez que entraste.