Oct 16 2024 62 mins 2
Otro miércoles, otra nueva entrega de Charlas en un Pueblo Fantasma, esta vez explorando un aspecto crucial de la identidad chilena; ¿Por qué el chileno es tan curao?. Hoy conversamos sobre este rasgo tan característico que nos une como chilenos, que se destaca continuamente a lo largo de nuestra historia, indistintamente del estrato social o cultural, el amor por la bebida, el alcoholismo profundo. El trago, la bebida alcohólica, ya sea consumida generalmente en un contexto nocturno, de fiesta y de celebración, para Chile también ha tenido además una connotación más melancólica y depresiva, el licor aparece igualmente como compañía, a la hora de la comida, junto al almuerzo o la cena, como una cura a las penas y a la liberación de las pulsiones de las represiones diarias, históricamente ha sido un bálsamo para el dolor, un elixir que logra efusivamente despejar las ataduras de la vida cotidiana. Acompáñanos, si deseas con un trago, a continuar charlando sobre la identidad en este nuevo episodio.