Episode Artwork
1.0x
0% played 00:00 00:00
Jan 12 2025


En este episodio de TOTUS PÓDCAST exploramos libros raros, no por su contenido, sino por su formato inusual. Discutimos cuatro ejemplos: el Codex Gigas (de dimensiones…¿cómo decirlo? ¿Mastodónticas? ¿Sobrehumanas?); un libro del siglo XV que se abre de seis maneras diferentes; un libro con forma de flor de lis; y hasta un libro circular (el Codex Rotundus). Y, por si todo esto os supiera a poco, analizamos el origen etimológico de la palabra «libro». ¡Ah! Y hablamos de la Constitución. ¡Pero de la de 1936 y su curiosa forma de polvera!



En resumen…



Bueno, y si no tienes trece minutos para escuchar el programa completo, no te preocupes, te hacemos un resumen de estos libros que mencionamos:



📜 Constitución en polvera: Un ejemplar conmemorativo de la Constitución de 1931, con forma de polvera, homenajeando a la práctica de esconder ejemplares de la Constitución de 1812 en polveras para evitar su prohibición.



📚 El Codex Gigas: Un gigantesco libro del siglo XII, supuestamente escrito por un monje recluso, que contiene una imagen del diablo. Su tamaño y peso lo hacen difícil de manejar: no era precisamente un libro de bolsillo…



📖 Libro con «seis puertas»: Un libro del siglo XV con un ingenioso diseño que permite abrirlo de seis formas diferentes. ¿Predecesor del cubo de Rubik? Ni confirmamos, ni desmentimos.



🌸 Libro en forma de flor de lis: Un libro de horas del siglo XVI, hecho para Enrique I de Francia, con la forma de la flor de lis, símbolo de la corona francesa. ¿Que qué es un libro de horas? Eso no te lo resumimos: ¡escucha el programa!



⚪ Codex Rotundus: Un libro circular del Renacimiento, considerado el primer libro de bolsillo de la historia.



Y antes de dejarnos…



Recomendamos…




  • Si vas a Estocolmo, por lo que sea, no dejes de visitar su Biblioteca Nacional. Allí encontrarás expuesto un ejemplar del majestuoso Codex Gigas.


  • Si en lugar de Suecia, tienes programado visitar Alemania y, más concretamente, Baja Sajonia, aprovecha para pasarte por Hidelsheim y deleitarte en su catedral con un ejemplar del Codex Rotundus.


  • Que viajar te pilla mal. Pues nada, te recomendamos una opción más barata (y que seguramente ya habremos recomendado): se trata de Historia del libro, de Sven Dahl, un maravilloso viaje por la historia del libro.