Cristales plásticos iónicos para revolucionar los sistemas de refrigeración. Hablamos con Josep-LluisTamarit


Episode Artwork
1.0x
0% played 00:00 00:00
Jan 22 2025 68 mins   10

Estoy sentado en mi estudio de grabación disfrutando de una temperatura agradable, mientras en el exterior hace un frío intenso. Un aparato logra ese milagro mediante un sistema ingenioso que extrae calor del exterior y lo inyecta en mi estancia. En el frigorífico de mi cocina ocurre algo similar: su motor extrae el calor del interior y lo expulsa al exterior, permitiendo que la temperatura descienda y los alimentos se conserven. Es un proceso que desafía lo natural, ya que el calor normalmente fluye del lado más cálido al más frío, pero la tecnología lo consigue gracias al aporte de energía eléctrica a un motor. Este motor, en un ciclo constante, comprime un gas especial hasta licuarlo, obligándolo a desprender su calor, y luego disminuye la presión de ese gas licuado para evaporarlo, permitiéndole absorber el calor del ambiente. Sin embargo, estos gases no están exentos de inconvenientes. Las fugas liberan estas sustancias al medio ambiente, donde contribuyen, entre otros problemas, al incremento del efecto invernadero. Una alternativa prometedora son los llamados cristales plásticos iónicos. Se trata de estructuras sólidas, flexibles y con propiedades térmicas únicas. Josep-Lluís Tamarit, nuestro invitado de hoy en Hablando con Científicos, y su equipo de la Universidad Politécnica de Cataluña investigan estos materiales como una solución innovadora y sostenible para los sistemas de enfriamiento. Más información en https://cienciaes.com