Mar 20 2025 143 mins 34
La fotografía de actualidad que se hace en este episodio de La Cafetera de Radiocable.com combina el rearme de Europa, los intereses cruzados de Trump, Putin y Zelenski, los ataques y amenazas de Israel en Gaza y Cisjordania y en España la reticencia de algunas comunidades autónomas conservadoras ante el reparto de menores migrantes aprobado por el gobierno para aliviar la saturación en Canarias. Pero además se pone el foco en la Memoria Histórica, con Emilio Silva, presidente de la ARMH, que destaca la decisión de un artista de renunciar a un premio en Canarias porque la asociación que lo concedía apoyó un monumento fascista y advierte, tras los ataques de un grupo de estudiantes falangistas al jurista Joaquín Urías, de la necesidad de hacer frente a los discursos ultras poniendo especial énfasis en la educación.
Para Emilio Silva, este no es un hecho aislado, sino un suceso "gravísimo" que forma "parte de un proceso de desinhibición de la derecha franquista" que, tras años de silencio público, ahora se manifiesta abiertamente. El Presidente de la ARMH cree preocupante la normalización de este tipo de acciones,y que contrasta además con la cobertura mediática que ha recibido la protesta estudiantil contra la extrema derecha en la visita de Macarena Olona a una institución educativa. "Causa más alarma que alguien de extrema derecha sea rechazado en una universidad que que alguien de extrema derecha asalte, asuste o amedrente" a un catedrático. Esta falta de atención mediática, según Silva, contribuye a la normalización de la violencia política y a la creciente impunidad de la extrema derecha, un fenómeno grave que exige una respuesta contundente de las instituciones y la sociedad civil. En su opinión, el suceso es reflejo de una sociedad que no ha procesado completamente su pasado, dejando que la intolerancia y el discurso del odio florezcan en los entornos educativos.
👉 Súmate a la familia de La Cafetera y recibe ya tu carnet como miembro de la resistencia: http://www.radiocable.com/mecenas
👉 Músicas: El podcast de La Cafetera es un proyecto de actualidad informativa. Las músicas que empleamos se encuentran bajo la etiqueta Creative Commons. La Cafetera cuenta con la licencia número EX1pOL de ArtlistIO , el gestor de sus derechos, para emisión de las mismas en vídeo y podcast. Así mismo puede que en ocasiones dispongamos de otras canciones de la Biblioteca de audio libres de derechos que Youtube pone a disposición de sus creadores de vídeo. Además el fondo sonoro de nuestros programas informativos o reportajes pueden incluir melodías y efectos y grabaciones realizadas en el propio estudio de radiocable por nuestro equipo y con nuestros instrumentos.
#podcast #actualidad #noticias #España #informativo #politica #podcasting #entretenimiento #LaCafetera #fernandoBerlin
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices