🔴☕ La UE trata de convencer a Rusia y EEUU de que su impulso militarista es sincero #LacafeteraImpulsoMilitarista


Episode Artwork
1.0x
0% played 00:00 00:00
Mar 27 2025 136 mins   27

¿Es el rearme europeo una apuesta real y sincera o una cortina de humo para ocultar debilidades estructurales y negociar con Rusia? La pregunta retumba en el debate político español, exacerbando un descontento ciudadano que se encuentra en máximos. El programa «La Cafetera» de Radiocable.com analiza la cuestión mostrando cómo la UE utiliza el miedo, apelando a kits de emergencia y presupuestos militares inflados, para justificar un impulso militarista que deja a España en una posición incómoda.


Se repasa la sesión parlamentaria en la que Pedro Sánchez se vio obligado a justificar en el Congreso un aumento del gasto militar, utilizando un discurso plagado de eufemismos que no logró convencer a la izquierda.


La promesa del presidente de que el rearme no afectaría a las partidas sociales sonó hueca y evidenció como se está convirtiendo el miedo en herramienta política para conquistar a la opinión pública.Además se repasan noticias como el clamor de la cultura contra el belicismo con un manifiesto de personalidades españolas bajo el lema «No nos resignamos al rearme de Europa», la despedida del Congreso del diputado del PNV, Aitor Esteban, o los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump contra todos los coches no fabricados en EEUU. En la sección Estado de responsabilidad, Pilar del Río reivindica la iniciativa en Portugal de un grupo de intelectuales y personalidades de la cultura y los movimientos sociales retirados que han anunciado que se van a volver a implicar en la lucha política.Y en el espacio de Memoria Histórica, Emilio Silva, denuncia la denegación, en un pueblo de Palencia, de un homenaje a un republicano deportado a un campo nazi. Y critica el pacto del gobierno con la Iglesia Católica para resignificar el valle de Cuelgamuros: «Es indignante que la Iglesia que nunca denunció el franquismo esté involucrada y una falta de respeto a la pluralidad de quienes están enterradas allí», recordando que muchas de ellas murieron precisamente luchando en defensa de la separación Iglesia-Estado.Finalmente en la Sobremesa Cafetera, visita el estudio Annette Herfkens y su emocionante historia humana de supervivencia siete días sola en la selva tras un accidente aéreo en el que murieron todos sus acompañantes, incluyendo al novio con el que se iba a casar. En la entrevista, explica los detalles y las lecciones de su vida, que la llevó de ser alta ejecutiva y comprar acciones para el Banco Santander a subsistir en la selva y posteriormente ser madre de un hijo autista...


👉 Súmate a la familia de La Cafetera y recibe ya tu carnet como miembro de la resistencia: http://www.radiocable.com/mecenas



👉 Músicas: El podcast de La Cafetera es un proyecto de actualidad informativa. Las músicas que empleamos se encuentran bajo la etiqueta Creative Commons. La Cafetera cuenta con la licencia número EX1pOL de ArtlistIO , el gestor de sus derechos, para emisión de las mismas en vídeo y podcast. Así mismo puede que en ocasiones dispongamos de otras canciones de la Biblioteca de audio libres de derechos que Youtube pone a disposición de sus creadores de vídeo. Además el fondo sonoro de nuestros programas informativos o reportajes pueden incluir melodías y efectos y grabaciones realizadas en el propio estudio de radiocable por nuestro equipo y con nuestros instrumentos.


#podcast #actualidad #noticias #España #informativo #politica #podcasting #entretenimiento #LaCafetera #fernandoBerlin


Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices