Mar 26 2025 19 mins 1
En el mundo de la gestión empresarial, y a eso nos dedicamos con ahínco, se va conociendo la filosofía, la metodología Kaizen, pero ¿conoces Kaikaku o Mejora Radical? ¿Son antagónicas la una a la otra o pueden ser complementarias?
Aunque a menudo se presentan como alternativas, una mirada más profunda revela que son complementarios y pueden ser clave para el éxito a largo plazo de cualquier organización.
Kaizen: La filosofía de mejora continua
Kaizen, cuyo significado original es “Cambio a Mejor” lo podemos traducir como "mejora continua", es una filosofía que busca la optimización gradual y constante de los procesos. Se centra en pequeños cambios incrementales realizados de forma regular, con la participación de todos los miembros de la organización. El objetivo es eliminar todo aquello que no añade valor (desperdicio), mejorar la eficiencia y aumentar la calidad, paso a paso, poco a poco.
Kaikaku: La revolución del cambio radical
Kaikaku, por otro lado, significa "cambio radical". A mi me gusta más llamarlo "Mejora Radical". Se refiere a transformaciones importantes y disruptivas que buscan una mejora significativa en un corto período de tiempo. Implica la revisión de los procesos, estructuras y sistemas existentes, con el fin de lograr un salto cualitativo en los resultados.
El equilibrio perfecto:
La clave para el éxito radica en encontrar el equilibrio adecuado entre Kaizen y Kaikaku. Las organizaciones deben adoptar una mentalidad de mejora continua, mientras que al mismo tiempo están dispuestas a realizar cambios radicales que nos permitan acelerar el camino de la mejora.
En lugar de elegir entre Kaizen y Kaikaku, las organizaciones deben adoptar ambas metodologías. Kaizen proporciona la base para la mejora continua, mientras que Kaikaku impulsa el cambio radical. Juntas, pueden llevar a las organizaciones a alcanzar niveles de desempeño excepcionales y casi inimaginables.
Aunque a menudo se presentan como alternativas, una mirada más profunda revela que son complementarios y pueden ser clave para el éxito a largo plazo de cualquier organización.
Kaizen: La filosofía de mejora continua
Kaizen, cuyo significado original es “Cambio a Mejor” lo podemos traducir como "mejora continua", es una filosofía que busca la optimización gradual y constante de los procesos. Se centra en pequeños cambios incrementales realizados de forma regular, con la participación de todos los miembros de la organización. El objetivo es eliminar todo aquello que no añade valor (desperdicio), mejorar la eficiencia y aumentar la calidad, paso a paso, poco a poco.
Kaikaku: La revolución del cambio radical
Kaikaku, por otro lado, significa "cambio radical". A mi me gusta más llamarlo "Mejora Radical". Se refiere a transformaciones importantes y disruptivas que buscan una mejora significativa en un corto período de tiempo. Implica la revisión de los procesos, estructuras y sistemas existentes, con el fin de lograr un salto cualitativo en los resultados.
El equilibrio perfecto:
La clave para el éxito radica en encontrar el equilibrio adecuado entre Kaizen y Kaikaku. Las organizaciones deben adoptar una mentalidad de mejora continua, mientras que al mismo tiempo están dispuestas a realizar cambios radicales que nos permitan acelerar el camino de la mejora.
En lugar de elegir entre Kaizen y Kaikaku, las organizaciones deben adoptar ambas metodologías. Kaizen proporciona la base para la mejora continua, mientras que Kaikaku impulsa el cambio radical. Juntas, pueden llevar a las organizaciones a alcanzar niveles de desempeño excepcionales y casi inimaginables.