En esta edición de Cuento Contigo, José María Deira desde su blog “Una lupa sobre la historia” te trae a dos viajeros del mundo antiguo. Egeria Y Ma Ze. Una religiosa del noroeste de España, que viajó a Tierra Santa y lo documentó en el siglo IV. Y un marino chino que según parece, cruzó el Pacífico 90 años antes que Cristóbal Colón y llegó hasta las costas del continente americano.
Bernardino Rosendo nos dice “hasta pronto”. Finaliza su serie de la Trans América después de haber llegado al punto más septentrional de la carretera panamericana. En este último capítulo te explica su regreso a España.
Finalmente, gracias a la colaboración de Ediciones del Viento, te dejo un texto de Guillaume de Lejean. Un geógrafo y explorador que visitó, el norte de la India a mediados del siglo XIX. “Viaje a Punjab y Cachemira” es la crónica de este viaje a oriente que emprendió en 1864.
Música:
Sargento de Hierro cover: Morgan. Una banda madrileña con 11 años de vida situados en el extremo del indi. Sus canciones son en inglés y en los 3 discos editados que tienen, suelen colar una canción cantada en español. Tienen su público y llenan en las salas que tocan, aunque aún no les ha llegado el momento. Este cover corre a cargo de la guitarra y la voz de Yoly Saa.
If I Fell cover: The Beatles. Publicada en 1964, se incluiría en el álbum “A Hard Day´s Night”. Una bella canción casi olvidada compuesta por Lennon.
No voy a comentar nada sobre la banda, porque creo que sería reiterativo. ¿ Quién no conoce a los Fav Four ?. Este cover lo interpretan las “Monalisa Twins”.
House of the Rising Sun cover: The animals. Tambien en el año 1964, The Animals publicaron esta canción intemporal versionada en cientos de ocasiones. De hecho, esta canción pertenece al primigenio folk americano que algunos sitúan en el Siglo XVI. El grupo se limitó a crear una melodía que acompañase a la letra, donde se cuentan los avatares de un tipo con poca fortuna. Ghost y Johnny Carson ponen sus cavernosas voces a esta versión.
Face to Face Hart to Hart cover: The Twins. Y de gemelos va la cosa. En este caso un tema que en los 80 causó furor. No me digas que no te han entrado ganas de sacarte un fortuna, tomar un poco de Larios-Cola y saltar a la pista con el jersey Privata, los 501 y las Nike Air Jordan. Los de mi generación sabrán de que hablo. Por cierto el cover lo hace muy acertadamente One man Cover. No se ha roto la cabeza para el nombre artístico.
Stop Crying Your Heart Out cover: Oasis. Los hermanos Gallager aprovecharon que no estaban bebidos y no se habían peleado, para componer esta bella canción. El 2002 fue un gran año para esta banda a la que no le tengo mucho aprecio, pero que le reconozco el mérito de haber sobrevivido a la oleada de britpop que nos trajo bandas como Blur y las Spice Gilrs por ejemplo. Este cover lo interpreta J.J. Morin.
Bernardino Rosendo nos dice “hasta pronto”. Finaliza su serie de la Trans América después de haber llegado al punto más septentrional de la carretera panamericana. En este último capítulo te explica su regreso a España.
Finalmente, gracias a la colaboración de Ediciones del Viento, te dejo un texto de Guillaume de Lejean. Un geógrafo y explorador que visitó, el norte de la India a mediados del siglo XIX. “Viaje a Punjab y Cachemira” es la crónica de este viaje a oriente que emprendió en 1864.
Música:
Sargento de Hierro cover: Morgan. Una banda madrileña con 11 años de vida situados en el extremo del indi. Sus canciones son en inglés y en los 3 discos editados que tienen, suelen colar una canción cantada en español. Tienen su público y llenan en las salas que tocan, aunque aún no les ha llegado el momento. Este cover corre a cargo de la guitarra y la voz de Yoly Saa.
If I Fell cover: The Beatles. Publicada en 1964, se incluiría en el álbum “A Hard Day´s Night”. Una bella canción casi olvidada compuesta por Lennon.
No voy a comentar nada sobre la banda, porque creo que sería reiterativo. ¿ Quién no conoce a los Fav Four ?. Este cover lo interpretan las “Monalisa Twins”.
House of the Rising Sun cover: The animals. Tambien en el año 1964, The Animals publicaron esta canción intemporal versionada en cientos de ocasiones. De hecho, esta canción pertenece al primigenio folk americano que algunos sitúan en el Siglo XVI. El grupo se limitó a crear una melodía que acompañase a la letra, donde se cuentan los avatares de un tipo con poca fortuna. Ghost y Johnny Carson ponen sus cavernosas voces a esta versión.
Face to Face Hart to Hart cover: The Twins. Y de gemelos va la cosa. En este caso un tema que en los 80 causó furor. No me digas que no te han entrado ganas de sacarte un fortuna, tomar un poco de Larios-Cola y saltar a la pista con el jersey Privata, los 501 y las Nike Air Jordan. Los de mi generación sabrán de que hablo. Por cierto el cover lo hace muy acertadamente One man Cover. No se ha roto la cabeza para el nombre artístico.
Stop Crying Your Heart Out cover: Oasis. Los hermanos Gallager aprovecharon que no estaban bebidos y no se habían peleado, para componer esta bella canción. El 2002 fue un gran año para esta banda a la que no le tengo mucho aprecio, pero que le reconozco el mérito de haber sobrevivido a la oleada de britpop que nos trajo bandas como Blur y las Spice Gilrs por ejemplo. Este cover lo interpreta J.J. Morin.