La gesta de la expedición valenciana al Everest fue todo un elogio al trabajo en equipo y a la solidaridad. Los dos alpinistas que hicieron cumbre Rafael Vidaurre y Coque Pérez, a las 12.30 horas de aquel 6 de octubre de 1991, ascendieron los 8.848 metros de altura de la cima del mundo. La expedición se completó con Juan Carlos Gómez, Joan Grifoll, Javier Botella, Moisés García, la médico Victoria Amigó y el periodista Paco López.
Al final de la conferencia se visualizó un documental inédito que recoge toda la ascensión de la expedición valenciana a la cima del Everest.
Subir al Everest en 1991 no es lo mismo que subirlo en 2024. La tecnología era distinta, la afluencia era mucho menor y hace 33 años sólo el intentar ascender a la cima del mundo era para los elegidos. Sólo para dar un paso necesitas respirar cinco veces. Pese al éxito, ya que todos regresaron, la expedición valenciana pasó por momentos de dificultad como la ceguera temporal de Rafael Vidaurre o las frecuentes diarreas y faringitis.
Fueron siete años de espera para que concedieran el permiso para subir. El grupo valenciano lo pidió en 1984 y se lo concedieron en 1991 al considerar que Valencia ya tenía el nivel alpinístico necesario para afrontar una expedición al Everest.
Conferenciantes: Juan Carlos Gómez, Rafael Vidaurre y Joan Grifoll
Suscríbete a nuestro Canal de Youtube si quieres ver esta conferencia:
https://www.youtube.com/c/AteneoMercantildeValencia?sub_confirmation=1
Al final de la conferencia se visualizó un documental inédito que recoge toda la ascensión de la expedición valenciana a la cima del Everest.
Subir al Everest en 1991 no es lo mismo que subirlo en 2024. La tecnología era distinta, la afluencia era mucho menor y hace 33 años sólo el intentar ascender a la cima del mundo era para los elegidos. Sólo para dar un paso necesitas respirar cinco veces. Pese al éxito, ya que todos regresaron, la expedición valenciana pasó por momentos de dificultad como la ceguera temporal de Rafael Vidaurre o las frecuentes diarreas y faringitis.
Fueron siete años de espera para que concedieran el permiso para subir. El grupo valenciano lo pidió en 1984 y se lo concedieron en 1991 al considerar que Valencia ya tenía el nivel alpinístico necesario para afrontar una expedición al Everest.
Conferenciantes: Juan Carlos Gómez, Rafael Vidaurre y Joan Grifoll
Suscríbete a nuestro Canal de Youtube si quieres ver esta conferencia:
https://www.youtube.com/c/AteneoMercantildeValencia?sub_confirmation=1