Lucía Bosé en Las Grandes Biografías de Zafarrancho Vilima


Episode Artwork
1.0x
0% played 00:00 00:00
Jan 26 2025 5 mins   10
Hoy recordaremos a la matriarca de la familia más dispar y divertida de las artes escénicas, la mujer que puso de moda llevar los pelos como el monstruo de las galletas, hoy hablaremos de Lucía Borloni Bosè.

La pequeña Lucía nació el 28 de enero de 1931 en Milán. No se sabe muy bien si el apellido Bosé era del padre o de la madre, lo que sí se sabe es que sus hermanos se llamaban Aldo y Giovanni y que tuvo no más hermanos porque ya no hay más nombres italianos.

La infancia bien, relajá, porque estudió menos que los que tienen plaza fija en Diputación. La madre, que se veía vení que la niña no se iba a ir del cuarto para poder poner ella la máquina y la plancha, tenía firmada la autorización para que Lucía pudiera trabajar 2 años antes de que cumpliera los 16.

Así que en 1947 ya estaba trabajando en una pastelería milanesa poniendo piononos y trocitos de tiramisú con un buchito de café en una taza mu chica. Como en la pastelería lo único que iba a conseguir era cogé más kilos que el amigo con yate de Feijóo, se presentó a la octava edición de Miss Italia, que digo yo que lo que menos contaba era la cara, porque resultó ganadora.

Gracias a este título se le abrieron las puertas del cine, debutando en 1950 en el largometraje “Non c’é tra gli ulivi” (“Tranquila que yo te aviso” en español). La actriz se dedicó a la “comedia rosa tardo-neorrealista”, vamos, el destape de ellos con su Pajares y su Esteso, que parece que en vez de cine estaban haciendo una catedral.

En 1954 estaba Lucía en España rodando “Muerte de un ciclista” cuando la invitaron a una fiesta en la Embajada de Cuba llena de cubanos venidos de Cuba y va ella y se enamora del torero Luis Miguel Dominguín, que tenía tó la cara de Lucky Luck.

En 1955, Lucía fue protagonista de varias películas que se convirtieron en todo un éxito profesional, entre ellas “Así es la Aurora” la única película de Luis Buñuel con final feliz, y se casó con el torero primero por lo civil en Las Vegas y luego por la iglesia en una iglesia.

Tuvieron 4 hijos, Miguel Bosé, Lucía Dominguín, Paola Dominguín y otro, probesito, que no dio tiempo ni de reñirle.

Por un tiempo se retiró de la carrera cinematográfica, porque no le había quitao el pañal a un niño y el marido “RA, RA”. En cuanto se separó del torero retomó su profesión y se jartó de grabá películas otra vez.

En esta época Lucía tenía tó la cara de Miguel Bosé, pero con tetas y cinturita de avispa. El pelito lo llevaba como el Príncipe de Beckelar hasta que un peluquero que le tendría coraje le puso los pelos como si Pitufina se hubiera llevao un calambrazo.

Desgraciadamente, el 23 de marzo de 2020, a los 89 años, Lucía se fue con una tos mu fea, aunque ustedes siempre podrán recordarla cuando conozcan a alguien que trabaje en Diputación o alguien haga “RA, RA”.