Música y Carnaval: en Ponce la tradición musical continua.
Gary Gutierrez en sustitución de Vivien Mattei y Jose Raul Cepeda conversan con el Maestro Hermelindo Ruiz y el Lcdo. Gilberto Limardo
Segmento 1
El Maestro de la guitarra y músico residente de la PUCPR Hermelindo Ruiz, nos habla sobre un evento académico musical.
¿Qué es un artista residente?
Simposio Música en la PUCPR el viernes 31/enero con 9 investigadores académicos internacionales y de Puerto Rico.
Segmento 2
Lcdo. Limardo nos habla del Carnaval de Vejigantes de la Playa de Ponce que lleva más de 30 años celebrando.
Presenta 2da edición del cuento “El
día que me disfracé de vejigante” donde Limardo narra su experiencia de la niñez en sus inicios como vejigante.
Segmento 3
Carnaval es rito de “inversión” incluyendo el personaje de “la loca” hombres vestidos de mujer. Posiblemente influencia de los carnavales de Islas Canarias.
Carnaval es una tradición europea influido posteriormente por la presencia afro. De los bailes de máscaras de danza de los ricos a las fiestas de pueblo.
A mitad del siglo XX el carnaval sale a la calle en forma de un desfile.
Segmento 4
Carnaval de la Playa es comunitario.
Las caretas como pieza artesanal. Esta artesanía es una herencia familiar que se trasmite de una generaciones a otra.
Gary Gutierrez en sustitución de Vivien Mattei y Jose Raul Cepeda conversan con el Maestro Hermelindo Ruiz y el Lcdo. Gilberto Limardo
Segmento 1
El Maestro de la guitarra y músico residente de la PUCPR Hermelindo Ruiz, nos habla sobre un evento académico musical.
¿Qué es un artista residente?
Simposio Música en la PUCPR el viernes 31/enero con 9 investigadores académicos internacionales y de Puerto Rico.
Segmento 2
Lcdo. Limardo nos habla del Carnaval de Vejigantes de la Playa de Ponce que lleva más de 30 años celebrando.
Presenta 2da edición del cuento “El
día que me disfracé de vejigante” donde Limardo narra su experiencia de la niñez en sus inicios como vejigante.
Segmento 3
Carnaval es rito de “inversión” incluyendo el personaje de “la loca” hombres vestidos de mujer. Posiblemente influencia de los carnavales de Islas Canarias.
Carnaval es una tradición europea influido posteriormente por la presencia afro. De los bailes de máscaras de danza de los ricos a las fiestas de pueblo.
A mitad del siglo XX el carnaval sale a la calle en forma de un desfile.
Segmento 4
Carnaval de la Playa es comunitario.
Las caretas como pieza artesanal. Esta artesanía es una herencia familiar que se trasmite de una generaciones a otra.