Rasha Nagem: “Libia está dividida en dos, lo que permite a Occidente controlarla”.


Episode Artwork
1.0x
0% played 00:00 00:00
Jan 27 2025 20 mins   6
Entrevistamos a Rasha Nagem, analista y especialista libia en radicalización extremista, sobre la situación actual de Libia.

En 2011 comenzaron una serie de protestas enmarcadas en la primavera árabe contra el régimen de Muamar el Gadafi, secundadas por una parte de la población, más tarde una colación internacional encabezada por Reino Unido, EEUU y Francia, a la que más tarde se sumaron países como España o incluso Qatar, lanzaron la “Odisea al amanecer”, una campaña de bombardeos contra el ejército libio, que finalmente terminaría por derrocar el gobierno de Gadafi. Después de la caída del régimen, Libia comenzó una espiral de violencia entre distintas facciones políticas, etnias y grupos de yihadistas Siendo el punto álgido 2014, cuando estalló la segunda guerra civil, que continua en curso, dejando al país dividido en dos gobiernos, uno el de, y otro el de,.. apoyado por.
Actualmente Libia ha dejado de estar en el foco mediático y la mayoría de noticias que nos llegan tienen que ver con la sistemática violación de los DDHH de miles de migrantes y refugiados que intentan llegar a Europa a través de Libia cruzando el Mediterráneo. Además de los acuerdos de la vergüenza, realizados por la Unión Europea con el país para externalizar su frontera, que han provocado una autentica masacre de inmigrantes, que han perdido sus vidas esclavizados, asesinados o directamente en el mar intentando llegar las costas europeas.
Para saber más sobra la situación actual del país, los intereses internacionales, en un país petrolero y los posibles escenarios a futuro. Entrevistamos a Rasha Nagem, analista y especialista libia en prevención de la violencia y la radicalización extremista como miembro asociada de la Cátedra UNESCO-PREV, directora de la Asociación “Les Militants des Savoirs” e investigadora en políticas de prevención educativa contra la violencia juvenil.