Comenzamos #sierradelta 167 #sd167 con un análisis detallado sobre la nueva estrategia que la Armada Española ha proyectado para 2050. ¿Qué lineamientos han sido presentados? ¿Cuáles eran previsibles y qué elementos han resultado inesperados? Para desglosarlo, contaremos con el escritor y experto en defensa, además de gran amigo de este programa, Juanjo Fernández.
Seguimos con temas navales, ya que también nos acompaña Federico Supervielle, oficial de la Armada y autor, quien nos pondrá al día sobre los avances en su serie de novelas del Albatros y, especialmente, sobre el impacto de su reciente cómic, 'Al alba, levante y cota catorce', que aborda la crisis del islote de Perejil.
Además, conoceremos los pormenores de un importante hito en el ámbito espacial militar de España: el exitoso lanzamiento del satélite de comunicaciones SpainSat NG1. Este dispositivo está llamado a desempeñar un papel clave en las Fuerzas Armadas durante los próximos 25 años.
A continuación, daremos paso a una entrevista con la periodista Lara Escudero, quien nos informará desde Jerusalén sobre la situación del alto el fuego en Gaza; hablaremos del actual éxodo de Gaza, que recuerda a una nueva 'Nakba', la incertidumbre sobre Trump, la situación en Cisjordania y Jenin y las perspectivas sobre la siguiente fase de este cese de las operaciones militares en la Franja.
Más tarde, junto a Elena Labrado, especialista en información internacional, analizaremos el colapso del régimen de Al Assad en Siria, un hecho que está redefiniendo el equilibrio geopolítico en Oriente Medio. Evaluaremos cómo afecta este cambio, especialmente a Israel, pero también a Turquía, Irán y Rusia.
Finalmente, en nuestro segmento de seguridad interior, el profesor Abel González nos brindará su perspectiva criminológica sobre la actualidad de la lucha contra el narcotráfico en la cuenca del Guadalquivir. Allí, el reciente decomiso de 7.000 kilos de cocaína transportados en lanchas que anteriormente solo se empleaban para el tráfico de hachís ha generado preocupación. Según un alto mando policial, este fenómeno abre "un nuevo horizonte nada alentador".
Siempre alerta, nunca atemorizados- Esto es #SierraDelta
Seguimos con temas navales, ya que también nos acompaña Federico Supervielle, oficial de la Armada y autor, quien nos pondrá al día sobre los avances en su serie de novelas del Albatros y, especialmente, sobre el impacto de su reciente cómic, 'Al alba, levante y cota catorce', que aborda la crisis del islote de Perejil.
Además, conoceremos los pormenores de un importante hito en el ámbito espacial militar de España: el exitoso lanzamiento del satélite de comunicaciones SpainSat NG1. Este dispositivo está llamado a desempeñar un papel clave en las Fuerzas Armadas durante los próximos 25 años.
A continuación, daremos paso a una entrevista con la periodista Lara Escudero, quien nos informará desde Jerusalén sobre la situación del alto el fuego en Gaza; hablaremos del actual éxodo de Gaza, que recuerda a una nueva 'Nakba', la incertidumbre sobre Trump, la situación en Cisjordania y Jenin y las perspectivas sobre la siguiente fase de este cese de las operaciones militares en la Franja.
Más tarde, junto a Elena Labrado, especialista en información internacional, analizaremos el colapso del régimen de Al Assad en Siria, un hecho que está redefiniendo el equilibrio geopolítico en Oriente Medio. Evaluaremos cómo afecta este cambio, especialmente a Israel, pero también a Turquía, Irán y Rusia.
Finalmente, en nuestro segmento de seguridad interior, el profesor Abel González nos brindará su perspectiva criminológica sobre la actualidad de la lucha contra el narcotráfico en la cuenca del Guadalquivir. Allí, el reciente decomiso de 7.000 kilos de cocaína transportados en lanchas que anteriormente solo se empleaban para el tráfico de hachís ha generado preocupación. Según un alto mando policial, este fenómeno abre "un nuevo horizonte nada alentador".
Siempre alerta, nunca atemorizados- Esto es #SierraDelta