Tonia Kyriakoulakou en el espacio Palabra de poeta de Pegando la Hebra


Episode Artwork
1.0x
0% played 00:00 00:00
Jan 23 2025 8 mins  
La poeta e hispanista griega es autora de un magnífico ensayo sobre Miguel Delibes y su obra “Cinco horas con Mario»

 

Tonia Kyriakoulakou, nacida en Atenas, Grecia, es poeta e hispanista, traductora, cronista y periodista y doctoranda en la Universidad UNED, Licenciada en Lengua y Cultura Hispanas por la Universidad Abierta Griega, con calificaciones excelentes, y Master en “Estudios avanzados en la literatura española y latinoamericana”, por la Universidad Internacional de La Rioja, en el campo de la poesía chilena.



En los intereses de Tonia Kyriakoulakou se incluyen: la escritura de su propia poesía bilingüe (traducción al español y viceversa); la traducción de poesía española/griega, como la de los poetas Juan Andrés García Román y Carlos Cuesta; los textos literarios, históricos y científicos; la publicación de entrevistas literarias, científicas y cronografías en diarios y revistas con “Gatos antropomorfos”, sobre temas de la actualidad. Es miembro, entre otras organizaciones, de la Asociación de Escritores Griegos, de la Asociación Hispanistas Griegos y de la Asociación Internacional de Hispanistas-AIH). Habla griego; español e inglés, es amante del tango, de los viajes, los animales y la naturaleza.

 

Es autora de las obras en español, Francisco de Miranda – Alejandro Ipsilantis: vidas paralelas; Burlando a la censura: El caso de “Cinco horas con Mario” de Miguel Delibes; Roldán Martínez, I. Una mirada bajtiniana en la novela “Un viejo que leía novelas de amor” de Luis Sepúlveda. Estudios y Homenajes Hispanoamericanos VII; obtuvo el 1er Premio de Obra Completa en el Concurso Literario Panhelénico y Pancipriano 2024, de la Unión de Escritores Griegos, por sus dos obras publicadas en el año 2024: “Amor, vida y muerte. Diálogos Interiores”. (bilingüe griego/español, traducción propia de la poeta). Ediciones del Orto, Madrid y “Soledad y Esperanza”, una selección personal de sus poemas inéditos, de dos periodos de su poesía inédita (1989-1996 y 2023-2024), en Publicaciones Heródoto, Atenas, Grecia.



De Tonia Kyriakoulakou y su obra “Soledad y esperanza”, se ha dicho: “Su innato talante poético se manifestó desde sus primeros años escolares, con canciones infantiles, mientras que en su primera juventud, y tras la imprevista muerte de su amado compañero, CK, su poesía se transformó en poesía elegíaca, una oda al dolor y la pérdida romántica, con un verso lírico libre pero rotundo, que expresa dolor, ausencia, pesimismo por la pérdida de la juventud, pero también una esperanza inminente por la continuación de la vida (…) utilizando los lamentos, sobre temas como el amante, la muerte del amado, el amante soñado que calma el dolor la pérdida de un alma inquieta y de una pasión insaciable, en busca de su aventura personal de renacimiento”; “En sus poemas, Tonia Kyriakoulakou santifica a los amantes, y no omite una crítica sin paliativos, que significa su existencia individual en el mundo, a través de la búsqueda metafísica de lo inalcanzable, frente a la eternidad de la muerte con una “heroización” de su pareja (…) su muerte como su mayor sacrificio, con la privación de su propia vida, ofreciendo así una salida celebratoria de los límites de la realidad emocional y existencial.”

 

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Valencia Radio, dial 99.9 FM Valencia (España) y www.la999.es. Podcast: en la web y App de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.