Sígueme en mi nuevo proyecto: https://youtube.com/@javi-tech
Guión del podcast
Hola que tal, muy buenas, bienvenidos al ultimo episodio de Hablando de NBA, mi nombre es Javier Mendoza y el episodio de hoy es una despedida que por una cosa o por otra, llevaba tiempo evitando. Hoy, tras completar todo 2024 sin grabar ni un solo podcast, creo que era el momento de decir adiós.
Los números que he logrado aquí son una locura y aún me cuesta creerlo, más de 900 podcast subidos, más de 10.000 oyentes fielmente suscritos, 30.000 iteraciones entre me gusta y comentarios, y la escandalosa cifra de un millón y medio de escuchas, que se dice rápido, pero aun me da vértigo pensar en lo que significa que entre todos los qué estáis al otro lado, hayáis reproducido mi voz 1,5 millones de veces, en miles y miles de situaciones distintas.
Empecé Hablando de NBA en el verano de 2017, como un hobby, y eventualmente terminó convertido en un proyecto profesional que he podido incluso monetizar durante algunos meses. Contra todo pronostico, contra toda lógica. Algo que para mí era casi como cumplir un sueño, con ese objetivo casi inalcanzable de poder vivir de la NBA viviendo en España… lo pueden hacer 4 personas contadas.
No soy periodista, y la verdad es que nunca quise serlo. Soy graduado en Estadística, y desde hace unos años me estoy dedicando a la Inteligencia Artificial, y afortunadamente, tengo un trabajo estable desde hace más de 9 años totalmente ajeno a este mundillo.
Para dar un poco de contexto a esta despedida, tengo que remontarme hasta el año 2021, mi podcast vive su mejor momento, justo antes de la gran burbuja de los podcast donde cualquiera tenía uno y los famosos salían de debajo de las piedras para hacer el suyo y recibir miles de euros que en la mayoría de los casos, no serían rentabilizados. Hablando de NBA, se convierte ese año en el podcast de NBA más escuchado de iVoox, y durante ese año natural acumulo más de 400.000 descargas. Aquel boom me lleva a conseguir mi primer patrocinador serio, me hago autónomo para poder hacer facturas, y doblo mis horas de dedicación al podcast y a la NBA en general. En 2022, tras varios ensayos, finalmente doy con el formato definitivo, tres podcast a la semana, un podcast de larga duración con invitado, un podcast corto, y un café NBA, probablemente el tipo de podcast del que más y mejor feedback he recibido a lo largo de todos estos años.
En 2023 me consolido como podcast de referencia en el panorama deportivo español, pero la carga de trabajo me lleva a un punto límite, el agotamiento mental me arrolla y os prometo que sentí en más de una ocasión que estaba a punto de explotar. Los primeros 6 meses de 2023 son durísimos para mi, la carga de trabajo de mi trabajo principal, el relacionado con la Inteligencia Artificial, me consume más tiempo que nunca, y mis días son siempre muy intensos, además, para poder continuar con el podcast me veo obligado a quitarme horas de sueño, grabo los podcast de madrugada, veo partidos a cachos y en cualquier momento libre que tengo durante el día o la noche, aprovecho este punto para dar las gracias al League Pass por existir, y en definitiva, no vivo, no disfruto, al conseguir monetizar el podcast, esto había pasado de hobby a trabajo, y por decirlo de algún modo, toda mi vida se había convertido en trabajo. No había desconexión de ningún tipo.
Mi contrato con el patrocinador estaba cerrado para todo el año 2023, pero más o menos en el mes de abril, me empiezo a plantear romper el acuerdo, llego incluso a revisar las penalizaciones que tendría para mí el romper el contrato anual. Aunque finalmente aguanto, mi mujer y yo estábamos buscando casa, y la verdad es que nos venía muy bien el dinero extra. Pero en junio ocurre lo que consideré en aquel momento un regalo caído del cielo. La agencia de publicidad me contacta y me dice que mi patrocinador quiere romper el contrato anual, un escenario bajo el que soy yo el que cobra la indemnización.
Tras esto, mi podcast vuelve a convertirse en un hobby, un hobby que cuando estás persiguiendo un sueño como hacia yo al principio del podcast, puede recibir todas las horas de dedicación del mundo, pero que cuando ya vienes incluso de haber cobrado por hacerlo… ya no resulta tan divertido, es como dar un paso atrás. Pero bueno, el problema no era el cobrar o no, simplemente era un factor más, el problema era esa saturación mental que venía sufriendo en los últimos meses. No voy a definir esa situación mental con ninguna palabra médica, porque afortunadamente no fue a mayores y no tengo ni idea de lo cerca o lejos que estuve de estar en una situación que pudiera haber sido realmente preocupante, pero lo que si sé es que soy una persona muy respetuosa con respecto a las enfermedades mentales, así que yo dejo esto aquí y aprovecho la tesitura para mandar un fuerte abrazo a todos los que estén pasando una situación personal complicada, ya sea porque lo estés pasando tu, o porque tengas a alguien cercano sufriéndolo. Ánimo, se puede.
Total, que se me acaba el patrocinio en verano, aprovecho el mes de agosto para hacer una desconexión absoluta de todo, porque también tenía vacaciones en mi trabajo y me propongo volver en septiembre, pero grabando únicamente cuando me apeteciera. Y las ganas me dieron para grabar más o menos un podcast por mes hasta el mes de diciembre.
Pero en enero supe que me iba a Australia por trabajo, estuve allí dos meses y esa si que fue la desconexión total, y en este caso no solo del podcast, también de la NBA. Dejé de seguirla por completo, dejé de ver partidos. Con el cambio horario los partidos allí son por la mañana y para que nos vamos a engañar, el poco tiempo libre que tenía en Sidney, lo aproveché para disfrutar de la ciudad y de los alrededores.
Cuando volví a España nunca llegué a reengancharme, apenas vi tres o cuatro partidos de PlayOffs y seguía un poco el asunto por Redes Sociales. Pero creo que mi rotura definitiva fue en verano, cuando ni siquiera seguí los movimientos de la agencia libre, ahí supe que esto había terminado. Sin embargo, como decía al principio del podcast, por un motivo o por otro, he ido retrasando el anuncio oficial. Siempre he tenido dentro de mi un “y si vuelvo?”. Porque me encanta hacer podcasts.
Aunque viendo mis últimos meses, mi desconexión absoluta de la NBA y ya incluso de RRSS, el motivo principal para no poner este punto final definitivo es que me da pena, me pone muy triste cerrar esta etapa de mi vida, dejar atrás todo el trabajo que he hecho, no solo con el podcast, también en redes sociales, son en total 15 años de mi vida dedicados a seguir e informar sobre la NBA, literalmente media vida. En redes sociales me siguen casi 50.000 personas.
Quiero aprovechar para dar las gracias a todas las personas que se han preocupado por mi durante estos meses, tanto oyentes del podcast como compañeros del universo NBA. Y un especial agradecimiento a todas las persona que me han acompañado a lo largo de estos años como colaboradores: a mi gente de SoloTriples: a David, a Dani, a Marc, a Carlos, a Dan, a Alejandro, a Losilla, a Roberto, a Nacho, a Andrés, a Adrián, a Manu, a Kike, a Tomás, a Gerard, a Javi, a Javier, a Sergi, a Sergio, a Pau, a Oscar, a Cesar, a Marcos, a Samuel…. En fin, mil gracias a todos por ayudarme con esto en mayor o menor medida. Como os doy a la gracias a los cientos de fieles, pero especialmente a los que siempre me hacías sentir un poco menos solo dejándome vuestros comentarios desde el otro lado: Aitor, David, Helio, Diego, Carlos, Pau, Javier, Marcial, Nino, Andrés, Alex, Nacho, Cristian, Francisco, Victor, Luis, Dirsy, Emeshing, Sharif, Gustavo, etc etc etc, lo siento por todos los nombres que me he dejado, afortunadamente erais muchos, y erais de hecho el principal motivo por el que todo esto tenía sentido.
Aunque como sabéis, soy un amante de los podcast, siempre he tenido el gusanillo de hacer algo serio en YouTube, pero nunca me he lanzado a por ello. Hasta ahora. Hace un par de meses empecé a grabar vídeos sobre tecnología y creé el canal de YouTube Javi Tech, os dejo el enlace en la descripción o simplemente podéis buscarme en YouTube como Javi Tech y por ahí os saldrá mi cara. En este canal quiero compartir con vosotros la que siempre ha sido mi otra gran pasión, la tecnología. Unboxings, reviews, opiniones… Hablaré de gadgets tecnológicos, pero también de Inteligencia Artificial, y me encantaría que nos sigamos oyendo, y en este caso viendo, por este nuevo canal. De igual modo, voy a cambiar mis redes sociales para asociarlas a ese canal de YouTube, seguramente no sea muy activo porque no estoy en ese momento de mi vida, pero tampoco quiero cerrar las RRSS de Javi Mendoza NBA y empezar de cero sin más, siento que aunque sea a un % pequeño de esos casi 50.000 seguidores que me seguís por mis temas NBA, también os debe interesar la tecnología, tal y como me pasaba a mí.
Y por cierto, pequeño update sobre mi vida. En 2024 nos compramos por fin la ansiada casa, que no es fácil por aquí en Madrid, y adoptamos a un precioso Border Collie que está a punto de cumplir 10 meses, y al que le dedico la mayor parte de mi tiempo libre.
Y me despido con una frase que me habéis escuchado pronunciar muchísimas veces en los podcast, gracias por estar… al otro lado.
Guión del podcast
Hola que tal, muy buenas, bienvenidos al ultimo episodio de Hablando de NBA, mi nombre es Javier Mendoza y el episodio de hoy es una despedida que por una cosa o por otra, llevaba tiempo evitando. Hoy, tras completar todo 2024 sin grabar ni un solo podcast, creo que era el momento de decir adiós.
Los números que he logrado aquí son una locura y aún me cuesta creerlo, más de 900 podcast subidos, más de 10.000 oyentes fielmente suscritos, 30.000 iteraciones entre me gusta y comentarios, y la escandalosa cifra de un millón y medio de escuchas, que se dice rápido, pero aun me da vértigo pensar en lo que significa que entre todos los qué estáis al otro lado, hayáis reproducido mi voz 1,5 millones de veces, en miles y miles de situaciones distintas.
Empecé Hablando de NBA en el verano de 2017, como un hobby, y eventualmente terminó convertido en un proyecto profesional que he podido incluso monetizar durante algunos meses. Contra todo pronostico, contra toda lógica. Algo que para mí era casi como cumplir un sueño, con ese objetivo casi inalcanzable de poder vivir de la NBA viviendo en España… lo pueden hacer 4 personas contadas.
No soy periodista, y la verdad es que nunca quise serlo. Soy graduado en Estadística, y desde hace unos años me estoy dedicando a la Inteligencia Artificial, y afortunadamente, tengo un trabajo estable desde hace más de 9 años totalmente ajeno a este mundillo.
Para dar un poco de contexto a esta despedida, tengo que remontarme hasta el año 2021, mi podcast vive su mejor momento, justo antes de la gran burbuja de los podcast donde cualquiera tenía uno y los famosos salían de debajo de las piedras para hacer el suyo y recibir miles de euros que en la mayoría de los casos, no serían rentabilizados. Hablando de NBA, se convierte ese año en el podcast de NBA más escuchado de iVoox, y durante ese año natural acumulo más de 400.000 descargas. Aquel boom me lleva a conseguir mi primer patrocinador serio, me hago autónomo para poder hacer facturas, y doblo mis horas de dedicación al podcast y a la NBA en general. En 2022, tras varios ensayos, finalmente doy con el formato definitivo, tres podcast a la semana, un podcast de larga duración con invitado, un podcast corto, y un café NBA, probablemente el tipo de podcast del que más y mejor feedback he recibido a lo largo de todos estos años.
En 2023 me consolido como podcast de referencia en el panorama deportivo español, pero la carga de trabajo me lleva a un punto límite, el agotamiento mental me arrolla y os prometo que sentí en más de una ocasión que estaba a punto de explotar. Los primeros 6 meses de 2023 son durísimos para mi, la carga de trabajo de mi trabajo principal, el relacionado con la Inteligencia Artificial, me consume más tiempo que nunca, y mis días son siempre muy intensos, además, para poder continuar con el podcast me veo obligado a quitarme horas de sueño, grabo los podcast de madrugada, veo partidos a cachos y en cualquier momento libre que tengo durante el día o la noche, aprovecho este punto para dar las gracias al League Pass por existir, y en definitiva, no vivo, no disfruto, al conseguir monetizar el podcast, esto había pasado de hobby a trabajo, y por decirlo de algún modo, toda mi vida se había convertido en trabajo. No había desconexión de ningún tipo.
Mi contrato con el patrocinador estaba cerrado para todo el año 2023, pero más o menos en el mes de abril, me empiezo a plantear romper el acuerdo, llego incluso a revisar las penalizaciones que tendría para mí el romper el contrato anual. Aunque finalmente aguanto, mi mujer y yo estábamos buscando casa, y la verdad es que nos venía muy bien el dinero extra. Pero en junio ocurre lo que consideré en aquel momento un regalo caído del cielo. La agencia de publicidad me contacta y me dice que mi patrocinador quiere romper el contrato anual, un escenario bajo el que soy yo el que cobra la indemnización.
Tras esto, mi podcast vuelve a convertirse en un hobby, un hobby que cuando estás persiguiendo un sueño como hacia yo al principio del podcast, puede recibir todas las horas de dedicación del mundo, pero que cuando ya vienes incluso de haber cobrado por hacerlo… ya no resulta tan divertido, es como dar un paso atrás. Pero bueno, el problema no era el cobrar o no, simplemente era un factor más, el problema era esa saturación mental que venía sufriendo en los últimos meses. No voy a definir esa situación mental con ninguna palabra médica, porque afortunadamente no fue a mayores y no tengo ni idea de lo cerca o lejos que estuve de estar en una situación que pudiera haber sido realmente preocupante, pero lo que si sé es que soy una persona muy respetuosa con respecto a las enfermedades mentales, así que yo dejo esto aquí y aprovecho la tesitura para mandar un fuerte abrazo a todos los que estén pasando una situación personal complicada, ya sea porque lo estés pasando tu, o porque tengas a alguien cercano sufriéndolo. Ánimo, se puede.
Total, que se me acaba el patrocinio en verano, aprovecho el mes de agosto para hacer una desconexión absoluta de todo, porque también tenía vacaciones en mi trabajo y me propongo volver en septiembre, pero grabando únicamente cuando me apeteciera. Y las ganas me dieron para grabar más o menos un podcast por mes hasta el mes de diciembre.
Pero en enero supe que me iba a Australia por trabajo, estuve allí dos meses y esa si que fue la desconexión total, y en este caso no solo del podcast, también de la NBA. Dejé de seguirla por completo, dejé de ver partidos. Con el cambio horario los partidos allí son por la mañana y para que nos vamos a engañar, el poco tiempo libre que tenía en Sidney, lo aproveché para disfrutar de la ciudad y de los alrededores.
Cuando volví a España nunca llegué a reengancharme, apenas vi tres o cuatro partidos de PlayOffs y seguía un poco el asunto por Redes Sociales. Pero creo que mi rotura definitiva fue en verano, cuando ni siquiera seguí los movimientos de la agencia libre, ahí supe que esto había terminado. Sin embargo, como decía al principio del podcast, por un motivo o por otro, he ido retrasando el anuncio oficial. Siempre he tenido dentro de mi un “y si vuelvo?”. Porque me encanta hacer podcasts.
Aunque viendo mis últimos meses, mi desconexión absoluta de la NBA y ya incluso de RRSS, el motivo principal para no poner este punto final definitivo es que me da pena, me pone muy triste cerrar esta etapa de mi vida, dejar atrás todo el trabajo que he hecho, no solo con el podcast, también en redes sociales, son en total 15 años de mi vida dedicados a seguir e informar sobre la NBA, literalmente media vida. En redes sociales me siguen casi 50.000 personas.
Quiero aprovechar para dar las gracias a todas las personas que se han preocupado por mi durante estos meses, tanto oyentes del podcast como compañeros del universo NBA. Y un especial agradecimiento a todas las persona que me han acompañado a lo largo de estos años como colaboradores: a mi gente de SoloTriples: a David, a Dani, a Marc, a Carlos, a Dan, a Alejandro, a Losilla, a Roberto, a Nacho, a Andrés, a Adrián, a Manu, a Kike, a Tomás, a Gerard, a Javi, a Javier, a Sergi, a Sergio, a Pau, a Oscar, a Cesar, a Marcos, a Samuel…. En fin, mil gracias a todos por ayudarme con esto en mayor o menor medida. Como os doy a la gracias a los cientos de fieles, pero especialmente a los que siempre me hacías sentir un poco menos solo dejándome vuestros comentarios desde el otro lado: Aitor, David, Helio, Diego, Carlos, Pau, Javier, Marcial, Nino, Andrés, Alex, Nacho, Cristian, Francisco, Victor, Luis, Dirsy, Emeshing, Sharif, Gustavo, etc etc etc, lo siento por todos los nombres que me he dejado, afortunadamente erais muchos, y erais de hecho el principal motivo por el que todo esto tenía sentido.
Aunque como sabéis, soy un amante de los podcast, siempre he tenido el gusanillo de hacer algo serio en YouTube, pero nunca me he lanzado a por ello. Hasta ahora. Hace un par de meses empecé a grabar vídeos sobre tecnología y creé el canal de YouTube Javi Tech, os dejo el enlace en la descripción o simplemente podéis buscarme en YouTube como Javi Tech y por ahí os saldrá mi cara. En este canal quiero compartir con vosotros la que siempre ha sido mi otra gran pasión, la tecnología. Unboxings, reviews, opiniones… Hablaré de gadgets tecnológicos, pero también de Inteligencia Artificial, y me encantaría que nos sigamos oyendo, y en este caso viendo, por este nuevo canal. De igual modo, voy a cambiar mis redes sociales para asociarlas a ese canal de YouTube, seguramente no sea muy activo porque no estoy en ese momento de mi vida, pero tampoco quiero cerrar las RRSS de Javi Mendoza NBA y empezar de cero sin más, siento que aunque sea a un % pequeño de esos casi 50.000 seguidores que me seguís por mis temas NBA, también os debe interesar la tecnología, tal y como me pasaba a mí.
Y por cierto, pequeño update sobre mi vida. En 2024 nos compramos por fin la ansiada casa, que no es fácil por aquí en Madrid, y adoptamos a un precioso Border Collie que está a punto de cumplir 10 meses, y al que le dedico la mayor parte de mi tiempo libre.
Y me despido con una frase que me habéis escuchado pronunciar muchísimas veces en los podcast, gracias por estar… al otro lado.