Jardines en el bolsillo - 25/01/25


Episode Artwork
1.0x
0% played 00:00 00:00
Jan 24 2025 56 mins   2

Empezamos con La artesana de los libros, de Pip Williams, un texto que aboga por el poder transformador de los libros, el conocimiento y las historias. Es también una interesante descripción de la sociedad inglesa durante la Primera Guerra Mundial y un homenaje a todos aquellos que hacen posible que tengamos un libro entre las manos.

Seguimos con Los dos Menecnos, de Plauto, uno de los grandes comediógrafos de todos los tiempos. En la obra, un mercader que tenía dos hijos gemelos, pierde a uno de ellos en un viaje de negocios. Años después, su hermano, a quien su abuelo había cambiado el nombre en recuerdo de su nieto perdido, viaje en busca del desaparecido, desencadenando su llegada, una serie de enredos y de situaciones cómicas.

En la sección de poesía hablaremos de la mirada poética de Marguerite Yourcenar, una escritora conocida por sus novelas históricas, todas ellas atravesadas por un componente lirico. Poemas como tal, escribió pocos, y en ellos se recoge el choque constante entre la vida y la muerte… la dependencia de la una con la otra… y la influencia la gran literatura clásica.

Y finalizamos con una antología poética divulgativa, de la colección Clásicos Hispánicos de Vicens Vives, titulada Poesía Española. Una amplia selección que recoge lo mejor de diez siglos de nuestra poesía y que nos presenta los ritmos y los mitos que la han ido conformando. Un ofrecimiento para lectores jóvenes, y también para los relectores, que nos va a proporcionar el privilegio de poder adentrarnos en el variado bosque de las letras.