Sexto continente - Sobre la estupidez humana - 01/02/25


Episode Artwork
1.0x
0% played 00:00 00:00
Jan 31 2025 52 mins  

Comenzamos con Eduardo Caballero, quien nos presenta Nocturnos para Seymour. El protagonista acude a su niño interior y ambos mantienen un diálogo interno en forma de breves historias y confesiones en torno a vivencias y anhelos mientras mueren tres personas de una familia. Transcribir esas conversaciones es el medio de hallar consuelo en un momento de sufrimiento intenso.

Lecturas dramatizadas en el Museo de la Imprenta de Madrid con motivo de la presentación el 8 de febrero de la antología teatral Sísifo, en Ediciones Irreverentes. Zeus castiga a Sísifo por revelar el paradero de la ninfa Egina y envía a Tánato con la misión de arrastrarle al Hades. Pero el astuto Sísifo apresa a Tánato, atando a la propia Muerte con lazos de acero. Por ello es castigado. Con la participación de autores como Juan Gª Larrondo, Eugenia Kleber, Fernando A. BarahonaCarlos Herrera Carmona, que nos lo cuenta.

Ricardo Moreno Castillo presenta el Breve tratado sobre la estupidez humana. A la estupidez, que no conoce límites, solo cabe combatirla. Es preciso sacudírsela para no tener que deplorar males mayores, porque es más dañina que la maldad. Es un libro contra las ideologías que contribuyen a fomentar la estupidez. En tiempos del más obtuso populismo, de frivolidad, de la posverdad, de los desvaríos del nuevo lenguaje inclusivo, de la ciega militancia, nos recuerda que el ignorante tiene ideas mucho más firmes, que el sabio cambia de ideas, que sólo los inteligentes tienen sentido del humor.

Ignacio Martínez de Pisón presenta La Tierra de Jules Verne, que es tanto una introducción geográfica al mundo novelesco de Verne como una ampliación del campo de la geografía en el terreno de la creación literaria. El autor hace un repaso de la producción de libros de viajes de Verne y estudia la relación entre la abundante base geográfica de sus relatos, a veces realista y otras fantástica, y las aventuras vividas. ¿20.000 leguas de viaje submarino o Viaje al centro de la Tierra?