China ha sacudido el tablero de la inteligencia artificial con DeepSeek, un modelo barato y de código abierto que ha desafiado a las grandes multinacionales norteamericanas en la Guerra Fría tecnológica que mantienen desde hace años. Hemos hablado de esta plataforma con Humberto Bustince, catedrático de Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra.
También en China, un equipo científico ha logrado crear un ratón con dos padres del mismo sexo. Con Lluís Montoliu hemos analizado el alcance de esta investigación, su viabilidad y posibles aplicaciones. José Luís Trejo nos ha hablado del "flow" o estado de experiencia óptima durante el cual una persona se encuentra completamente absorta en una actividad para su propio placer y disfrute. Álvaro Martínez del Pozo nos ha hablado del citronelal, una molécula de olor a limón y repelente de insectos producida por una amplia variedad de plantas, empleada en farmacia, cosmética y productos de limpieza. Eva Rodríguez nos ha informado del desarrollo de un parche de células madre para reparar corazones dañados y del inicio de la segunda misión Hypathia, cuyo objetivo es estudiar cómo afectaría vivir en Marte al cuerpo de las mujeres. Con Javier Ablanque a los mandos de nuestra máquina del tiempo hemos viajado a 1891 para asistir al encendido de la primera bombilla en la Casa Blanca y conocer datos curiosos sobre la electricidad. Hemos felicitado a nuestro colaborador y director del IMDEA Materiales, José Manuel Torralba, por su nombramiento como académico de número en la Real Academia de Ingeniería.