Medical Spanish for DVT Risk Factors


Episode Artwork
1.0x
0% played 00:00 00:00
Apr 07 2025 5 mins   12

In this lesson, you’ll learn medical Spanish for DVT risk factors. You’ll hear a physician assistant ask about clotting history, trauma, surgery, immobilization, and travel. Most of the lesson is in Spanish, but you can always read along as you listen!

📺 Watch this lesson on YouTube!

A huge gracias to Henry Mejía and the Cultural Spanish School for their collaboration on this lesson! If you’re looking for an incredible Spanish immersion experience in Guatemala, I highly recommend this school! 🇬🇹✨

Want to keep learning?

👉 Become a member at docmolly.com and access ALL our interactive Medical Spanish lessons – now with pricing options for every budget!

👉 Learn the difference between a premium subscription on Apple Podcasts vs docmolly.com.

👉 Already a member? Access this lesson within our courses to get the full lesson notes, downloadable PDF, quiz, and mark it complete.

👉 Explore all our free lessons covering hematology and oncology in Spanish!










👋 Introducción

00:47

Recuerda que en la última lección, el asociado médico le hizo un ultrasonido a la paciente para descartar la posibilidad de trombosis venosa profunda, una afección que puede parecerse a la celulitis.

Voy a ordenar un ultrasonido de la pierna para descartar la posibilidad de un coágulo en la vena que puede causar los mismos síntomas.
(From Diagnosis and Treatment of Cellulitis in Spanish)

En esta lección vamos a practicar cómo hacer preguntas sobre los factores de riesgo de trombosis venosa profunda y embolia pulmonar. Primero, escuchemos el diálogo. Después, vamos a ver lo que comprendimos respondiendo algunas preguntas.

🔹 LEVEL – ADVANCED (Remember, you can always read along as you listen!)

💬 Diálogo

01:58

Asociado Médico (AM), Paciente (PT)

AM: ¿Ha sufrido usted, o alguien en su familia, un coágulo de sangre en una vena de la pierna o en los pulmones?

PT: Yo no, pero recuerdo que mi mamá tuvo un coágulo en su pierna después de su reemplazo de rodilla y tuvo que tomar warfarina para adelgazar su sangre.

AM: Bien. ¿Y alguien más en la familia ha sufrido coágulos?

PT: Hasta donde yo sé, no.

AM: ¿A usted le han diagnosticado o tratado por cáncer en los últimos seis meses?

PT: Gracias a Dios, no.

AM: ¿Ha tenido alguna lesión o cirugía últimamente?

PT: No, doctor.

AM: ¿Ha estado inmovilizada?

AM: No, para nada. Tengo que caminar mucho en mi trabajo.

PT: ¿Ha viajado una larga distancia en carro o avión últimamente?

AM: No, doctor.

PT: Bien.

¿Qué comprendiste?

02:53

Ahora que hemos escuchado el diálogo, vamos a intentar responder las siguientes preguntas:

¿Qué afección médica tuvo la madre de la paciente?
Su madre tuvo un coágulo en la pierna después de su reemplazo de rodilla.

¿Qué medicamento tuvo que tomar su madre?
Tuvo que tomar warfarina para adelgazar la sangre.

¿La paciente ha tenido alguna lesión reciente?
No, no ha sufrido ninguna lesión.

¿La han operado recientemente?
No, no ha tenido ninguna cirugía últimamente.

¿Ha estado en reposo prolongado, o sea, inmovilizada?
No, camina mucho en su trabajo.

🙏 ¡Gracias por estudiar español médico con nosotros!


The post Medical Spanish for DVT Risk Factors appeared first on Doc Molly.